Marcharon en todo el país para exigir justicia por el femicidio de tres jóvenes mujeres

    0

    Este miércoles 24 de septiembre confirmaron que los cuerpos descuartizados que habían sido hallados en una vivienda de la localidad bonaerense de Florencio Varela pertenecían a tres jóvenes mujeres que se encontraban desaparecidas: Morena Verri, Brenda Loreley del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. La investigación judicial se inclina hacia la hipótesis de un triple femicidio narco. En repudio a este hecho y en demanda de Justicia, en diversos puntos del país se movilizaron cientos de personas. Frente a cierto irresponsable abordaje mediático del tema, en el que el foco se puso sobre las víctimas y no los victimarios, la titular de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (Ammar), Georgina Orellano, expresó: «No hay buenas o malas víctimas. Hay femicidios».

    Morena Verri y Brenda Loreley Del Castillo tenían de 20 años, mientras que Lara Morena Gutiérrez tenía 15. Habían desaparecido en la localidad de La Matanza y se habían generado diversas movilizaciones, exigiendo la aparición con vida. Sin embargo, en el pozo séptico de una vivienda de Florencio Varela se encontraron los cuerpos que finalmente se confirmó que correspondían a las tres jóvenes.

    «Todxs indagando si eran putas o viudas negras. Que mierda importa acaso son merecedoras de terminar asesinadas en una bolsa? Que andaban en algo raro, que tenían celulares caros. Acaso son tan malas víctimas que ni se merecen un pedido de justicia? Eran pobres. Una tenía solo 15 años, otra era madre. Qué fácil sigue siendo señalar sin ponerse en el lugar de esas pibas que ya no están,de esas familias que se rompen de dolor y de una deshumanizacion que nos rompe como sociedad. No hay buenas o malas víctimas. Hay femicidios. Justicia por Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. Todas las vidas importan!!!»

    De esta manera Georgina Orellano confrontó a los medios de comunicación que desde el morbo abordaban la noticia, indagando en las vidas de las jóvenes para intentar justificar los crímenes.

    «Atravesamos un contexto donde las políticas de género a nivel nacional fueron eliminadas, se habilita la violencia simbólica en trends de redes sociales y se sigue cuestionando a las víctimas en los medios de comunicación. No hay exceso de feminismo, no nos pasamos tres pueblos: nos siguen cosificando, nos siguen matando», expresó Ni Una Menos Córdoba, enmarcando este crimen en un contexto de preocupante violencia.

    En pocas horas se autoconvocaron miles de personas en diversos puntos del país para exigir justicia por las tres jóvenes. En la ciudad de Buenos Aires hubo represión y detenciones. En la capital cordobesa marcharon entre la Plaza de la Intendencia y el Patio Olmos.

    Se estima que este jueves 25 de septiembre las familias de Morena, Brenda y Lara convocarán, junto a organizaciones feministas, a una marcha federal para el sábado 27 de septiembre.

    Fotos: Rodrigo Ruiz / Revista Cítrica y Bahía de Palma / La Nueva Mañana

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí