Nuevo revés del Gobierno: el Senado ratificó la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario

0

En una extensa sesión desarrollada este jueves 2 de octubre, con contundencia el Senado ratificó con más de dos tercios de votos positivos las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, que ya habían sido aprobadas por ambas cámaras del Congreso y el presidente Javier Milei había vetado. Tras la votación, el Ejecutivo está obligado a promulgar ambas normas, reglamentarlas y ponerlas en funcionamiento. En términos políticos, se trata de una nueva derrota parlamentaria que acumula el oficialismo, en un año en el que no viene logrando sostener acuerdos con sectores opositores.

Ambos proyectos fueron debatidos en conjunto y votados por separado. En el caso de la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud, la norma fue ratificada con 59 votos afirmativos, siete negativos y tres abstenciones. En tanto, respecto al financiamiento de la educación universitaria y recomposición del salario docente, la votación concluyó con 58 votos afirmativos, siete negativos y cuatro abstenciones. Tras el veto presidencial, ambos proyectos requerían al menos dos tercios de los votos, una suma que fue ampliamente alcanzada.

En esta sesión también se logró una amplia mayoría para aprobar la declaración a los terrenos del Regimiento de Patricios, en Buenos Aires, como lugar histórico nacional estratégico no enajenable; y también se aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el que se establecen normas para la facilitación de búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y se crea el Sistema de Alerta Rápida Sofía; y con 54 votos afirmativos y seis negativos queda aprobado el proyecto que expresa el rechazo al decreto de Javier Milei que suspende la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada y ratificada por el Congreso.

En defensa de las universidades y la salud pública

A continuación se citan algunos testimonios que se expusieron a lo largo de la sesión del Senado, para fundamentar la defensa de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario.

«Las bases de la justicia social y del crecimiento de una sociedad son la salud y la educación. El pueblo necesita un Estado con alta responsabilidad, la educación pública es fundamental en todos sus niveles», expresó José Mayans, de Unión por la Patria. Del mismo bloque, Juliana Di Tullio manifestó: «El pueblo argentino es batallador, no se va a dejar hacer lo que el presidente cree que puede hacer. El pueblo argentino sabe pelear y sabe resistir, por eso hoy nuestro bloque va a rechazar con las dos manos ambos vetos de este presidente».

Eduardo Vischi, de Eco+Vamos Corrientes, por su parte, expuso: «La educación y salud pública son las bases para el crecimiento y desarrollo de un país. Existe una emergencia pediátrica y si no rechazamos el veto vamos a encontrar a la salud en un detrimento permanente».

A su turno, Carlos Espínola, del Frente Todos, subrayó: «Por supuesto que nosotros creemos en el equilibrio fiscal, pero tenemos una diferencia con el Gobierno: creemos también en el equilibrio social, y eso se logra con consensos y con gestión».

«La sociedad masivamente salió a la calle, el pueblo argentino opinó y logramos evitar que se rompa un consenso que ya existía: que la universidad pública no se toca, que la salud pública y el Garrahan no se tocan», subrayó Mariano Recalde, del Frente de Todos.

«El Garrahan es un hospital de alta complejidad y hay que tener en cuenta esto al analizar los números, no se lo puede comparar con un hospital común. Atiende a más de 600 mil pacientes por año, con 560 camas de internación y 120 de terapia intensiva», detalló Carolina Moisés, de Unión por la Patria.

Finalmente, el radical Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio, advirtió que «si no hay universidades, tampoco va a haber médicos en el futuro» y que «hay que atender las necesidades, privilegiando lo importante, gestionando con transparencia y planificando».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí