El concejal Ricardo González, integrante del bloque Juntos por Alta Gracia, analizó en diálogo con Radio Tortuga 92.9 la situación legislativa local, la interna del PRO y las definiciones del espacio de cara a las elecciones del 26 de octubre. En un tono crítico hacia el oficialismo y hacia su propio partido, confirmó que el sector que representa brindará apoyo a La Libertad Avanza en Córdoba.
Sobre la actualidad del Concejo Deliberante, González explicó que desde su bloque han intentado trabajar con más tiempo en los temas vinculados al presupuesto municipal, pero que la mayoría oficialista impide ese proceso. “Nos encontramos ante un Concejo que, al tener amplia mayoría, puede tratar los temas sobre tablas y evitar que se investigue más”, planteó. Según el edil, esto se vio reflejado en la reciente ampliación presupuestaria: “Queríamos que nos expliquen a dónde iban los fondos, pero se aprobó sin debate”.
El concejal señaló que, en temas de presupuesto, la transparencia debería ser una regla básica de la gestión pública. Recordó que en la aprobación del presupuesto anual se realiza una audiencia pública en la que el secretario de Finanzas detalla el destino de los recursos, y consideró que esa misma práctica debería aplicarse para cualquier modificación: “Votar una ampliación sin informar al vecino no está bien. Hay que demostrar qué se hace con el dinero de todos”.
González también se refirió a la reciente firma del convenio con la Colonia Santa Fe, donde el intendente participó junto al exgobernador Juan Schiaretti. “No fue una firma de convenio, fue un acto político. El acuerdo lo firman la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Alta Gracia, pero en la mesa estaba Schiaretti, que no tiene ningún cargo”, cuestionó. Para el concejal, la escena fue más una puesta en escena electoral que un anuncio concreto de gestión.
Advirtió además que el proyecto podría implicar un problema futuro: “El intendente dijo que planean construir un centro cívico en un terreno cedido en comodato por 20 años. Si te prestan un terreno por ese tiempo, ¿vos edificarías una casa permanente? Es una barbaridad”. Según González, el convenio “no debería celebrarse” porque no asegura un beneficio real para la ciudad.
Por otro lado, el concejal también opinó sobre la decisión de algunos jefes comunales del PRO, como José Ludueña o Brian Heredia, que resolvieron sumarse al espacio de Provincias Unidas, liderado por Schiaretti. “No comparto esas decisiones. No fueron habladas, cada uno tomó su camino. Después veremos si los partidos de los que venían los siguen reconociendo”, señaló. Dijo además que este tipo de acuerdos generan desconfianza: “Aquel que vino por el PRO y ahora se suma a la provincia me da desconfianza para confiarle una candidatura futura”.
En ese sentido, destacó el ejemplo de Ignacio Sala, jefe comunal de La Paisanita, quien “gestionó dos mandatos sin venderse a la provincia de Córdoba”. Según González, la política provincial se ha “banalizado”, y cuestionó el modo en que el oficialismo maneja los recursos: “Ves a los funcionarios bajar a los actos con un cheque en la mano y una foto. Así se maneja la política en Córdoba”.
Sobre la situación interna del PRO, el concejal reconoció que atraviesan un momento de división. Criticó que la conducción actual haya presentado una lista sin respetar lo establecido por la carta orgánica, que exige una elección interna. “Los interventores no llamaron a internas porque querían tener la lapicera. Eso generó una ruptura profunda”, dijo.
González contó que, antes de esa decisión, su sector había propuesto una alianza con La Libertad Avanza, convencido de que la elección se polarizaría entre dos grandes fuerzas. “Por estrategia convenía una alianza, porque creíamos que era la forma de disputar poder real”, explicó. Finalmente, el PRO a nivel provincial no concretó esa alianza, pero el espacio que integra decidió acompañar igualmente a los libertarios, respaldando la candidatura de Laura Rodríguez Machado, quien ocupa el cuarto lugar en la lista.
“Tenemos la militancia para acompañar una alianza con La Libertad Avanza. Respetamos que la campaña la conduce ese partido, pero estamos colaborando en todo lo necesario para acompañar a Rodríguez Machado que finalmente se sumó al armado. La intención es que se pueda ganar en Córdoba”, afirmó.