El Gobierno de Milei sufrió duros reveses en una nueva maratónica sesión de Diputados

0

Con 132 votos afirmativos y el oficialismo y sus aliados ausentes, en la madrugada de este jueves 9 de octubre la Cámara de Diputados de la Nación les dio respectivas medias sanciones al proyecto de Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, y cambios a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Ambas iniciativas deberán ser debatidas en el Senado. También se aprobó la interpelación al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, para que asista a la Cámara Baja para explicar el aporte prometido por el Tesoro de Estados Unidos; y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Salud, Mario Lugones, por las sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Y se autorizó a la Justicia Federal para que avance con las medidas de prueba sobre José Luis Espert.

La extensa y caldeada sesión, que había iniciado al mediodía del miércoles 8 de octubre, estuvo atravesada por la reciente renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, tras quedar expuesto su vínculo con el narco «Fred» Machado. Precisamente, el presidente del cuerpo, Martín Menem, informó formalmente el pedido de licencia sin goce de sueldo de Espert hasta el 8 de diciembre.

Respecto al proyecto que pretende modificar la ley de DNU, el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, adelantó que el deseo de este espacio es que en el Senado se insista con la versión original del proyecto, que en su paso por Diputados sufrió alteraciones.

«Con mayoría absoluta, aprobamos la modificación a la ley que regula los DNUs, para que el Presidente deje de utilizarlos de forma absolutamente arbitraria, atribuyéndose competencias que no tiene», celebró su compañera de bloque Cecilia Moreau.

En la maratónica sesión también se le dio media sanción a la nulidad al decreto que suspende la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue aprobada por ambas cámaras del Congreso y ratificada tanto por el Senado como por Diputados, tras ser vetada por el presidente Javier Milei; y se le dio media sanción también a la Ley de Prevención y Tratamiento de Alzheimer.

Además, con amplia mayoría se aprobaron las designaciones de las autoridades titular y adjuntos de la Defensoría del Niño, para las cuales falta la aprobación del Senado; se emplazó a las comisiones para dictaminar en las próximas dos semanas la «Ley de Emergencia Pyme» y la «Ley de Financiamiento del Deporte«; y se emplazó también a las comisiones para reafirmar las atribuciones del Congreso en materia de deuda externa; y se aprobó la autorización para que la Justicia Federal avance con las medidas de prueba sobre José Luis Espert.

La diputada Sabrina Selva, de Unión por la Patria, destacó que «a pedido de la Justicia», se aprobaron medidas de prueba contra Espert y subrayó: «No alcanza con que saque licencia, no alcanza con que renuncie a ser candidato. Espert tiene que irse de la Cámara de Diputados de la Nación. Quizás después de estas medidas de prueba, más diputados se animen a acompañar la remoción que solicitamos más de treinta diputadas y diputados de la Nación. Los fueros no pueden ser el escudo para esconder las transferencias que Espert recibió del narcotráfico y que Milei defendió y sigue defendiendo».

La sesión concluyó en la madrugada, por falta de quórum.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí