Matías Odiard: “Nos duele cada árbol que sacamos, pero hay casos en los que es necesario”

0
Gentileza: Mi Valle

El secretario de Servicios Públicos y Ambiente de Alta Gracia, Matías Odiard, se refirió a las acciones que lleva adelante el municipio en materia ambiental, entre ellas la reforestación urbana, el control de podas y el saneamiento del arroyo, y explicó los motivos detrás del retiro del árbol del Tajamar. Además, destacó el crecimiento del programa “Tu semilla, tu huerta”, que promueve la producción sustentable de alimentos y la participación vecinal, y que en su última edición reunió a más de 500 vecinos y vecinas.

Durante una entrevista con Radio Tortuga 92.9, Odiard se refirió al retiro del árbol ubicado en la esquina del Tajamar, decisión que generó malestar en parte de la comunidad. “Entiendo el enojo, a nosotros nos duele cada árbol que sacamos, pero ya hicimos una plantación de 35 árboles en el mismo Tajamar”, afirmó. Según explicó, el ejemplar representaba un riesgo para las personas por su estado: “Este particularmente revestía peligro para la gente. Vinieron dos tormentas de vientos fuertes y, si no lo hubiéramos podado, probablemente se habría caído”.

El funcionario sostuvo que cada intervención es evaluada previamente: “En el año debemos haber sacado 20 árboles como mucho y hemos plantado más de 400. Todos los que se retiran tienen estudios, análisis y la aprobación de más de una persona que determina que representan peligro”.

En ese sentido, señaló que el trabajo de reforestación se desarrolla de manera continua en plazas, barrios y márgenes del arroyo. “Por cada árbol que sacamos, ponemos tres o cuatro”, dijo, y adelantó que se prevé retirar dos ejemplares más en la zona del arroyo y la pileta municipal, ambos con riesgo estructural.

Denuncias ambientales

El viernes 3 de octubre, la Municipalidad de Alta Gracia presentó una denuncia por daño ambiental producido en la reserva Canteras del Cerro, a partir de la intervención en el terreno de una máquina que pretendía abrir calles sin la autorización correspondiente. El asesor Letrado Daniel Villar declaró que «se ha depredado la flora autóctona» del sector occidental de la Reserva. «Esa zona es bastante escarpada y tiene una vegetación importante. Con el riesgo de incendios que hay, se ha hecho un daño ambiental importante. Por eso, además del fiscal de turno, pasamos también la denuncia a Policía Ambiental, que está tomando conocimiento en el sitio», indicó el funcionario.

En relación con el desmonte en la zona, Odiard explicó que el municipio actuó de inmediato. “A mí me avisaron que había una máquina haciendo caminos en zona roja. Lo primero que hice fue hablar con el asesor letrado Daniel Villar, que actuó con el fiscal de inmediato”, sostuvo, y afirmó que los pormenores del caso están siendo abordados en conjunto.

Por otro lado, el funcionario también se refirió al reclamo de la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, por la contaminación del arroyo. “No es algo que no nos interese ni que no hayamos hecho. Venimos trabajando junto a Anisacate para realizar un saneamiento conjunto del arroyo. Presentamos las notas ante el APRHI desde ambas municipalidades para avanzar en ese trabajo”, detalló.

En paralelo, Odiard mencionó que el municipio presentó un acta ante el juez de Faltas y que actualmente se está realizando una tercera inspección de las lagunas sanitarias para controlar su funcionamiento y garantizar que operen correctamente, ante los insistentes reclamos de los vecinos de la zona por los malos olores.

Programa «Tu semilla, tu huerta»

El pasado lunes 6 de octubre se realizó una nueva edición del programa “Tu semilla, tu huerta” en el Cine Teatro Monumental Sierras, con la participación de más de 500 vecinos y vecinas. El encuentro incluyó capacitaciones, sorteos y la entrega de kits de herramientas, árboles nativos, plantines y materiales para la producción de huertas familiares.

Sobre la iniciativa, Odiard expresó: “Estamos muy contentos con el programa. Antes lo hacíamos con los centros vecinales, pero se extendía mucho en el tiempo. Ahora lo concentramos en un evento con charlas, sorteos y capacitación, y salió muy bien”. El funcionario valoró además la presencia de representantes del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quienes participaron de las actividades y reforzaron el trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad en torno a prácticas sustentables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí