El asesor letrado de la Municipalidad de Alta Gracia, Daniel Villar, se refirió en diálogo con Radio Tortuga 92.9 a la investigación judicial abierta tras la muerte de un caballo electrocutado y las lesiones leves que sufrió un niño en barrio Parque Virrey. Explicó el rol del municipio en el caso, las actuaciones realizadas junto a EPEC y alertó sobre la peligrosidad de las conexiones eléctricas clandestinas.
Villar señaló que la Municipalidad intervino desde el primer momento, ya que el hecho ocurrió en la vía pública y la Fiscalía convocó al municipio para realizar distintos procedimientos, entre ellos la remoción del animal. También participó EPEC, que detectó “no solo una, sino varias” conexiones irregulares en la zona.
El funcionario subrayó que la causa se inició de oficio, como corresponde a los hechos ocurridos en espacios públicos. Según precisó, ADMA colaboró con un informe veterinario y EPEC presentó pericias sobre las conexiones ilegales. “Esto es una conducta ilícita que puede calificarse como estrago, porque ocurrió en la vía pública y podría haber causado más de un accidente”, explicó.
De acuerdo con los elementos reunidos, la Fiscalía deberá definir en los próximos días si imputa al vecino señalado por la conexión irregular o a más personas del sector. Villar adelantó que EPEC ya relevó varias instalaciones de este tipo en el barrio.
En cuanto a las medidas preventivas, indicó que la empresa ordenó la desconexión de conexiones clandestinas en distintos puntos de la ciudad. “A veces la gente recurre a esto por falta de recursos, pero es una práctica imprudente y peligrosa. En este caso, la imprudencia fue mayúscula”, afirmó.
Respecto a si EPEC o el área de Servicios Públicos podrían verse alcanzadas por la investigación, Villar descartó esa posibilidad. “Hemos prestado la máxima colaboración desde que ocurrió el hecho, no solo con la Guardia Urbana, sino también con la gente de Servicios Públicos y ADMA, que trabajó sobre el animal. No es responsabilidad nuestra lo ocurrido, aunque sí hay que tener más cuidado en adelante”, expresó. Además, añadió que el intendente Marcos Torres recibió a los padres del niño accidentado y se comprometió a avanzar en mejoras de infraestructura en el sector, como el cordón cuneta de las calles que convergen hacia la ruta, para facilitar el desagüe.
Por último, Villar confirmó que el vecino acusado de mantener la conexión irregular es empleado municipal, pero aclaró que no está siendo defendido por la asesoría letrada. “Nosotros seguimos las directivas de la Fiscalía. Si esta persona llegara a quedar imputada y surgiera alguna relación con la Municipalidad, se hará la investigación y el sumario correspondiente”, concluyó.
Nota relacionada:








