El ex diputado radical Mario Negri disertará en Alta Gracia, en una cena del Rotary Club

0

Este miércoles 19 de noviembre, a las 21.30, el ex diputado nacional y ex vicegobernador radical Mario Negri brindará una charla en el salón de eventos Sierra Chica, titulada «La realidad del Congreso Nacional tras las elecciones». La actividad es organizada por el Rotary Club Alta Gracia y la participación, arancelada, es mediante reserva previa. En la antesala, en un almuerzo compartido con dirigentes radicales del Departamento Santa María, Negri afirmó que el centenario partido atraviesa «una de las crisis más profundas» de su historia.

La disertación se llevará adelante en el marco de una cena de la organización, cuya tarjeta tiene un valor de 28 mil pesos y puede abonarse a través del siguiente alias: rotaryag.

El mencionado salón está ubicado en Lepri esquina Lucio V. Rossi. Para reservar lugares hay que comunicarse al 3547 675701.

La llegada de Negri a Alta Gracia se enmarca en un contexto crítico que atraviesa la Unión Cívica Radical (UCR), sin una línea de acción concreta ni referencias nacionales, provinciales y locales claras; lo que en las recientes elecciones legislativas nacionales derivó en una diáspora que permitió observar a sus figuras encabezando listas orgánicas, con resultados limitados; integrando alianzas de terceras líneas, con dispares resultados; o apoyando abiertamente la gestión de Javier Milei.

Precisamente, tras compartir un almuerzo con dirigentes del Departamento Santa María, Negri compartió una misiva en sus redes sociales en la que afirmó: «Estamos atravesando en el radicalismo una de las crisis más profundas de nuestra historia».

«Hemos ganado elecciones, hemos perdido, pero nunca habíamos estado fuera de la conversación social en los términos en que hoy nos encontramos», agregó el ex diputado.

Y propuso: «Debemos reconstruir una narrativa porque la hemos perdido y marcar nuestra diferencia con los extremos que nos tienen atrapados como pinza (…) Si no somos capaces de tener un proyecto de país, les digo a ustedes, que, si no somos capaces de tenerlo, no hay partido político nacional. Habrá solo emprendimientos personales territoriales, y por supuesto, la consecuencia lógica es que en libertad cada uno haga lo que le convenga. No alcanza con recordar a nuestros muertos, hay que trabajar por un proyecto».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí