La Bolsa: denuncian conflicto de intereses en torno a un centro de salud que funciona frente al Dispensario

0

La secretaria comunal de Villa La Bolsa, Liliana Flores, emitió en sus redes un comunicado titulado «Negocio o política pública», en el que denuncia abiertamente que frente al dispensario comunal se abrió un centro de salud privado, cuyos dueños serían la hija de la tesorera comunal y el director de Salud local. «La salud pública no debe ser negocio», advirtió, cuestionando que en el ámbito público local hay prestaciones fundamentales que se dejaron de atender. En diálogo con la Radio Tortuga 92.9 indicó que abogados analizan si es posible encuadrar el hecho en el delito de «peculado» y subrayó que es insoslayable que se trata de una situación «antiética».

«A raíz de distintas denuncias de vecinas y vecinos, un medio periodístico hizo una investigación y publicó una nota a partir de la cual senté mi posición sobre la salud pública», introdujo Liliana Flores respecto a las razones que motivaron su publicación.

Puntualmente, señaló que el punto crítico de su denuncia hace referencia a un centro de salud privado que se abrió frente al dispensario de Villa La Bolsa y una de cuyas propietarias es Belén Alemanno, la bioquímica del dispensario. «Es una excelente profesional, pero es dueña de un lugar privado de servicios médicos. Sale lo mismo hacerte los análisis en el dispensario que en este consultorio privado. ¿Cuál es la política que se lleva adelante en salud pública?«, planteó Flores.

Develó además que el dispensario «ha perdido especialidades que en gestiones anteriores teníamos, como es pediatría» y graficó que «si tenés un niño con fiebre, tenés que ir al hospital de Alta Gracia, que está colapsado»; y que «para hacerte un pap, hay que pagar un bono«.

«Se confunde lo público con lo privado«, analizó Liliana Flores, quien cuestionó que desde la gestión comunal «no se alienta ni se fomenta que sea gratuito» el servicio de salud pública.

En cuanto a la denuncia pública y las eventuales implicancias legales que pudiera tener, indicó Liliana Flores que «en este momento hay abogados analizando si hay un hecho de peculado«, en relación a que en este caso funcionarios podrían estar favoreciéndose a sí mismos o a terceros. «La bioquímica iba a reestructurar el dispensario, maneja un flujo de información que no tienen otras personas, juega con cartas ganadoras para poner un lugar privado enfrente«, subrayó.

Repasó Liliana Flores que la situación empezó a generar preocupación en la comunidad y a discutirse en grupos de Whatsapp. «Vivimos en una comunidad participativa, que se interesa por lo que pasa en la comuna«, describió y agregó que un hecho que generó indignación, particularmente, fue que en un evento desarrollado en el polideportivo local, había dos gazebos contiguos que brindaban información sobre el dispensario y el centro de salud privado.

Finalmente, respecto a la respuesta oficial que ha generado esta denuncia pública, dijo Liliana Flores que las autoridades comunales «no han dicho ni una palabra«, aunque apuntó que por comentarios de personas en común, saben que «ha generado un revuelo» y que plantearían que «no se ha hecho nada ilegal, pero reconocen que es antiético».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí