El altagraciense Marcos Mulhall Maldonado forma parte de la Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja que desde el 22 de noviembre competirá en Paraguay para revalidar su título de campeón en la Copa América. En la previa al arranque del torneo, cuya pasada edición se perdió por una lesión, el joven deportista reveló a Tortuga la emoción que siente por contar con esta nueva oportunidad y se refirió también a la importancia de dar visibilidad a esta disciplina deportiva.
«El fútbol de talla baja es una disciplina para personas que tienen una estatura menor a 1,50 metro, que cuentan con las dimensiones de los brazos y las piernas un poco más cortas; lo que se científicamente se conoce como acondroplasia. Dentro de ella tenés muchas ramas, una es más hormonal, como la que tuvo Lionel Messi», explicó didácticamente Marcos Mulhall en el inicio de la charla con Tortuga.
«Estoy integrando la Selección Argentina desde los 15 años y actualmente estoy en la Selección Mayor y quedé seleccionado entre los 12 jugadores que van a representar al país en Paraguay, donde se va a hacer la nueva Copa América. En estos momentos estamos defendiendo el título de la Copa América y también de la Copa del Mundo», detalló a continuación.

El torneo se disputará en Asunción del Paraguay entre el 22 y el 30 de noviembre.
Argentina forma parte del Grupo B, junto a Guatemala, Brasil, México, Colombia y Chile. En el A están Paraguay, Estados Unidos, Perú, Japón y Bolivia
Respecto al fútbol de talla baja, destacó que «es una disciplina que se está dando a conocer hace un tiempo y ahora hay más visibilidad y crecimiento«. Detalló al respecto que «otras selecciones empiezan a destacarse mucho más con el paso de los años», en virtud de lo cual adelantó que «va a estar muy entretenido el torneo».
En cuanto a la Selección Argentina, puntualmente, manifestó: «Tenemos una linda selección, con jugadores con muchísima experiencia y un trabajo en equipo que viene encaminado hace mucho tiempo. Más o menos desde 2020″.

Acerca del futuro de esta disciplina y de los deportistas que la practican, reflexionó: «Lo que más me gustaría es que a los deportistas se nos dé un apoyo económico, ya que la gran mayoría deberían estar enfocados en un torneo y poder disfrutar de la cancha y no tener que estar regresando a sus casas, a la vez preparándose y estar con la soga al cuello para ver si llegan a fin de mes. Algunos deportistas tienen una pensión y también tienen que trabajar, y tienen muchas preocupaciones, sin poder enfocarse en el deporte. Actualmente, es llamativo este deporte. Imaginensé si cada deportista pudiera tener ese apoyo que los ayude a liberarse de sus preocupaciones y enfocarse. Sería maravilloso para las próximas generaciones de personas con talla baja que quisieran perseguir este sueño«.
Finalmente, respecto a sus expectativas y sueños personales, indicó: «Quiero seguir estando vigente en este deporte, poder seguir formando parte de torneos más adelante y uno de mis mayores sueños es poder quedarme con el título de esta Copa América, porque estuve por ir a la copa pasada y por una lesión, me quedé afuera y no pude formar parte. Para esta Copa me vengo preparando con el apoyo de los fisio para poder estar y seguir adelante«.
Al torneo lo van a transmitir por un sitio de YouTube llamado Copa América Talla Baja y el devenir de la competencia se puede seguir, consultando los links en Instagram, Talla Baja Argentina y Copa América Talla Baja.








