Por Agencia Farco. A lo largo de cuatro meses, diputados y diputadas que integran la Comisión Investigadora $Libra indagaron en las responsabilidades detrás de la cripto estafa y esta semana, en las conclusiones, dejaron en claro que la publicación del tweet presidencial del 14 de febrero, promocionando la compra de la criptomoneda, fue imprescindible para que miles de personas confiaran y fueran estafadas.
El presidente de la Comisión, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, explicó los motivos: «El presidente no ha explicado a la fecha cómo ha obtenido el numero de contrato del token $Libra que publicó pese a que dicha información no era de circulación publica».
Además, aclaró Ferraro que «sin la promoción realizada por el presidente en su red social, el proyecto $Libra no hubiera alcanzado el nivel de compra registrado». Y agregó que «no existió motivo fundado para las 16 reuniones mantenidas con los actores involucrados, que constan en los registros de ingresos a la Casa de Olivos y Casa Rosada».
Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) Christian Castillo recalcó que la clave que confirma la estafa y la participación de Milei es que nunca dijo de dónde sacó el link que publicó en su tweet del 14 de febrero para facilitar el acceso al contrato para la compra de la cripto $Libra.
«Por todas las reuniones previas que el presidente tuvo, es evidente que él no estaba operando con desconocidos», explicó Castillo y contó: «Ni el presidente en las entrevistas que dio, ni Guillermo Francos cuando vino acá a ser interpelado, ni los miembros del oficialismo en los debates que hubo a partir de $Libra pudieron identificar de donde surgió el orden público de ese link».








