Así lo confirmó Ezequiel López, vecino de barrio Parque San Juan. También adelantó que en junio se realizará la primera feria de productos agroecológicos en el Tajamar.
En el día de mañana, la Huerta Comunitaria «La Hilacha» recibirá a productores del departamento Santa María y de Calamuchita en una jornada de trabajo que funcionará como taller. «Vamos hablando y trabajando porque es la forma de aprender. Es buenísimo que la gente venga a trabajar y si vienen de otro barrio y no tienen experiencia está bueno porque van trabajando y aprendiendo», explicó Ezequiel López, vecino de Parque San Juan.
«Una vez al mes nos juntamos para a prendes sobre cultivo, papa maíz, hongos, etc. Son diferentes experiencias y sacamos lo mejor para que lo que producimos sea óptimo», contó López y agregó que el miércoles 13 toca en Alta Gracia.
Cabe destacar que hasta la aprobación de la ordenanza que restringe las fumigaciones en 2012, se pulverizaba con agroquímicos a metros de donde mañana será el taller. «Es simbólico que se pueda generar alimento desde el respeto y desde el amor a la tierra. El año pasado vendimos bolsones, alimentamos familias y también fuimos a la feria de la Bolsa. Que nos digan que hay que destruir a la tierra es mentira. Que vengan productores de otro lugar a ver que donde se mataba la tierra ahora se produce, no es casualidad», admitió el vecino.
La jornada comenzará a las 9.30 en la huerta que se encuentra en Calle 14 y Montamat y se extenderá hasta las 17 aproximadamente. Se trabajará la tierra, se compartirán experiencias y se realizará un almuerzo. La jornada es abierta.
FERIA EN ALTA GRACIA
«El 6 de junio haremos una feria de productos agroecológicos en el Tajamar», confirmó López. La actividad reunirá a productores de toda la Provincia y será abierta a todos los vecinos y vecinas que se quieran acercar y aprovechar la actividad para aprender e intercambiar experiencias.
FOTO: ARCHIVO.![]()