A. Spaccesi: «Votar a Juntos por el Cambio no es útil en Córdoba ni en Argentina»

0

Agustín Spaccesi es presidente del Partido Libertario de Córdoba y precandidato a senador por la lista “Republicanos 23D”, dentro de la alianza Unión Popular Federal, que postula seis listas. Reconoce como referentes de su espacio a Javier Milei, Ricardo López Murphy y José Luis Espert; e incluye a su fuerza política dentro del armado nacional de Nos, el partido de Juan José Gómez Centurión. En esta entrevista con “Formación Tortuga”, cuestionó al Gobierno Nacional y a Cambiemos, y se pronunció sobre el “zurdo de mierda” esgrimido por Milei hacia el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

RADIO TORTUGA (RT): ¿Qué es el movimiento libertario?

AGUSTÍN SPACCESI (AS): En 2018 empezamos a juntarnos un grupo de jóvenes, profesionales, emprendedores, empleados, maestros, productores, cansados de tanto fracaso en Argentina y de cómo nos hemos deteriorado como sociedad en los últimos 40 años. En 2019 nació el Partido Libertario de Córdoba, nos presentamos a elecciones en 2019 y ha sido permanente el crecimiento en Córdoba y el interior. En Alta Gracia tenemos gente trabajando; el referente es Gustavo Valdez. Nuestros referentes nacionales son Javier Milei, Ricardo López Murphy, José Luis Espert.

RT: ¿Cuáles son las ideas libertarias y sus propuestas para el Congreso?

AS: Los liberales defendemos tres valores que consideramos prioritarios: la defensa de la vida, la defensa de la libertad y la defensa de la propiedad. Partimos de la máxima del respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo y la no agresión. Nunca agredimos personas, sí tenemos el derecho a defendernos. En el orden práctico, para esta campaña hemos logrado un acuerdo de 11 puntos con la gente que integra nuestro espacio. En la defensa de la vida desde la concepción, vamos a abogar en el Congreso por la derogación de la ley de aborto. Desde el punto de vista económico, propiciamos una serie de medidas; hay que reducir el déficit fiscal, y  sacarle al Estado un montón de atribuciones que se ha tomado y que no le corresponden para bajar la presión fiscal que sufrimos los argentinos, para reinvertir en nuestras empresas y generar empleo. Propiciamos una ley de reforma laboral que sea amigable con la generación de empleo. La ley actual no le sirve ni a los empleados ni a los trabajadores en negro ni a los desocupados ni a los empleadores. Y dadas todas estas medidas previas, tenemos que ir a una apertura y comerciar con el mundo. Por último, propiciamos desde el punto de vista educativo la doble escolaridad para que nuestros hijos recuperen el año y medio que han perdido en su ciclo escolar.

RT: ¿Qué recepción esperan tener hacia el 12 de septiembre?

AS: Nos entusiasmamos con difundir y hacer conocer estas ideas que hacía muchísimo tiempo no estaban en Córdoba. Las encuestas hablan de una polarización entre las listas de Luis Juez, Mario Negri y Alejandra Vigo en un triple empate, y cuarto cómodo (Carlos) Caserio. Nuestro análisis es que a la hora de votar, votan todos juntos. Juntos por el Cambio ha sido funcional al kirchnerismo. Votó la ley de teletrabajo que excluyó miles de empleos en la Argentina, le votó la ley de góndolas y la ley de alquileres que destruyó la industria inmobiliaria. Les ha votado la ley de pacto fiscal que le ha permitido a todos los gobernadores la suba de impuestos. Votar a Juntos por el Cambio no es útil en Córdoba ni en Argentina. No son una propuesta superadora para lo que necesita Argentina. Cuando analizamos el gobierno de (Mauricio) Macri, terminó siendo kirchnerismo de buenos modales. Siguió creciendo la pobreza, el endeudamiento y el déficit fiscal. No hubo soluciones de fondo.

RT: Hablabas de debatir ideas sin violencia y en estos días se hicieron públicas unas expresiones de Javier Milei hacia Horacio Rodríguez Larreta, con calificativos como “zurdo de mierda” y “sorete”. ¿Qué opinión te merecen esas expresiones?

AS: Yo no soy de utilizar malas palabras para referirme a adversarios políticos, pero cuando vemos lo que han hecho en estos 40 años de gobierno, la verdad…

RT: Se entiende el análisis político, pero la consulta es sobre la forma de expresarse…

AS: Me parecieron desafortunadas las expresiones. No propiciamos la violencia como metodología, no nos parece correcto, pero te repito que en el marco que se dan ese tipo de declaraciones, no nos parece tan descabellado, ya que estos tipos nos han vuelto más pobres, más burros.

Finalmente, Spaccesi aclaró que el espacio político que en Córdoba se presenta a elecciones con la denominación “La Libertad Avanza”, que es la que a nivel nacional encarna Milei, “no cuenta con el apoyo de Javier”. Spaccesi calificó de “estafa” la presentación de esa lista, porque habría copiado el nombre y la imagen, “pero no representan ni cuentan con el apoyo de Javier Milei”.

Escuchá la entrevista completa:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí