
Vecinas y vecinos de barrio San Antonio, de la ciudad de Córdoba, denuncian que la empresa Porta Hermanos, que en estos días incrementa la producción de alcohol en gel frente a la demanda por el Coronavirus, contamina la salud de los habitantes de esta zona de la capital provincial.
El reclamo, judicializado, viene desde hace años y es paradigmático en lo que a contaminación ambiental y de la salud respecta en la provincia mediterránea. Concretamente, vecinas y vecinos denuncian que esta fábrica de bioetanol genera malformaciones en el material genético, entre otros daños.
En diálogo con Radio Tortuga 92.9, Silvia Cruz, integrante de la organización VUDAS (Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro), señaló: “El (corona)virus es una realidad y debemos cuidarnos entre todos, se deben tomar medidas extremas, pero también es una realidad lo que los vecinos venimos diciendo hace mucho tiempo: que la producción de bioetanol, del alcohol, ya sea para el uso que tenga que ser, es tóxico y es contaminante”.
Cruz denunció que “lo que subyace detrás de esto es que si la firma Porta va a producir más alcohol, mientras todos se lavan las manos, a nuestros hijos se le llena el ADN de malformaciones, nosotros nos morimos de a poquito”. Asimismo, recordó que la Justicia declaró ilegal a la fábrica por no realizarse los estudios de impacto ambiental correspondientes.
“Hasta el momento nadie puede decir que lo que hace la planta no es tóxico o venenoso”, indicó, advirtiendo que preventivamente no tendría que estar funcionando.
Sin embargo, sí pudo confirmar Silvia Cruz los daños genéticos ocasionados a vecinos y vecinas del barrio San Antonio por parte de la empresa Porta: “Se han hecho estudios genéticos que nos dicen que hay daños por químicos que emana en este caso la planta de bioetanol. Mientras más alcohol se produce, mis hijos, vecinos y los hijos de mis vecinos, cada vez están más dañados en su material genético”.
Finalmente, respecto a la responsabilidad institucional, señaló: “Es grave que el Estado y la Justicia le hayan dado hoy el permiso a Porta para producir más. Si el producto pone en peligro a una sola persona , ese producto debería salir del mercado”.
FUENTE: RADIO TORTUGA 92.9 Y AGENCIA FARCO