Ángel Rossi participará de la apertura del Refugio Papa Francisco y la Municipalidad se comprometió a colaborar con el proyecto

0

El sábado 18 de octubre, a las 11.30, abre sus puertas formalmente el Refugio Papa Francisco, que estará ubicado en Uruguay 1550 (barrio Cámara), pertenece al centro barrial La Otra Orilla y está proyectado como espacio transitorio para personas en situación de calle. En el acto estará presente el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi. En ese marco, el intendente Marcos Torres firmó un convenio para proveer 12 viandas diarias de lunes a sábado y facilitar la articulación con diversas áreas municipales.

Explican oficialmente que el Refugio funcionará a diario, entre las 20 y las 8, con dos personas a cargo; y se enmarca en la obra «Familia Grande Hogar de Cristo«, que en todo el país surgió como respuesta a la necesidad de «acompañar, sostener y reinsertar socialmente a personas desfavorecidas que viven en situación de calle, contribuyendo en la reconstrucción de su vida con dignidad».

La firma del convenio con la Municipalidad fue el miércoles 1° de octubre. Participaron el sacerdote Axel Barbero, de la parroquia de Fátima, en representación de La Otra Orilla; y el intendente Marcos Torres, el viceintendente Jorge De Nápoli, el secretario de Gobierno Mariano Agazzi y los subsecretarios Daniel Ledesma y Lucas Quinteros, de Desarrollo Social y Salud Pública, respectivamente.

La Municipalidad informó que a partir de este acuerdo se compromete a proveer de 12 viandas diarias de lunes a sábados, además de facilitar la articulación con las áreas municipales pertinentes para reforzar la atención de los beneficiarios; y que se evaluará la posibilidad de aportar otros insumos, ropa, artículos de higiene y elementos de limpieza, en la medida de su disponibilidad.

Por su parte, el Refugio Papa Francisco se compromete a recibir, almacenar y distribuir las viandas entregadas, destinándolas exclusivamente a las personas asistidas, mantener un registro de beneficiarios y viandas, asegurar la correcta manipulación de los alimentos y brindar acompañamiento social, espiritual y comunitario a quienes se alojen allí.

Nota relacionada:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí