A partir de lo expresado en una consulta nacional a la comunidad universitaria, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió por amplia mayoría la realización de una jornada de lucha con paro de 72 horas, entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre y la judicialización del reclamo por la apertura de paritarias, junto al Frente Sindical Universitario. Demandan recomposición salarial del 45%, convocatoria a paritarias, aumento del Presupuesto 2026 y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobada y ratificada por el Congreso, tras el veto presidencial.
Desde Conadu indicaron también que fue total el acuerdo de los sindicatos de todo el país en afectar el inicio del curso lectivo 2026 si el Gobierno no avanza en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc), por su parte, apuntó que junto a otros diez sindicatos docentes provinciales llevaron el mandato de suspender mesas de exámenes en los turnos de fin de año; lo que derivó en un extenso debate sobre la efectividad de dicha propuesta y su impacto en las trayectorias estudiantiles. Finalmente, la votación del Plenario decidió «no suspender mesas de exámenes«.
En ese marco, Adiuc convocó a una asamblea general de afiliados y afiliadas para el viernes 14 de noviembre a las 16 en su sede gremial, para evaluar la continuidad del plan de lucha y también los avances en la paritaria local con la UNC.








