Arrancan las campañas para las elecciones municipales en Alta Gracia

0

Heredia Morer TorresEl 22 de septiembre próximo, la ciudadanía volverá a las urnas para votar autoridades municipales en Alta Gracia. Las tres fuerzas que superaron las PASO están arrancando la campaña y en esta nota, anticipan algunos detalles sus principales candidatos: Marcos Torres, Leandro Morer y Diego Heredia.

En las elecciones generales locales se definirá al nuevo intendente y su vice, a los nueve integrantes del cuerpo legislativo (Concejo Deliberante) y al Tribunal de Cuentas que conducirán los destinos de la ciudad hasta 2023.

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 28 de julio pasado, en su debut local, definieron la interna de Hacemos por Córdoba (que con cuatro listas, fue la única opción con contienda propia), habilitaron a Alta Gracia Crece y Alta Gracia Somos Todxs para la instancia General y dejaron afuera al Encuentro Vecinal Córdoba, que no logró superar el polémico piso de cuatro por ciento determinado por ordenanza.

Al igual que a nivel nacional, las PASO funcionaron también como primer sondeo para marcar una tendencia que cada fuerza política intentará consolidar o revertir, según su necesidad. Cada estrategia estará inevitablemente marcada por aquel resultado e intentará capitalizar los votos que se quedaron en las opciones que esta vez no participan, y en los votos blancos y nulos.

Marcos Torres: “Dimos un buen paso, pero ahora viene lo importante”

El secretario de Gobierno y candidato a intendente por Hacemos por Córdoba, Marcos Torres, continuará apuntalando su postulación en la gestión de gobierno actual de la ciudad. Adelantó a diariotortuga.com que a mediados de la semana arrancará formalmente con la tarea de campaña: “Van a ser tres semanas en las que vamos a ir de menor a mayor”.

Tras el resultado de las PASO, en el que cosechó 11234 sufragios, Torres aspirará a sumar los 3500 que sumaron sus contrincantes en la interna de Hacemos por Córdoba, para consolidar su triunfo y alcanzar el sillón de Lepri.

“Tenemos muchas expectativas; dimos un buen paso, pero ahora viene lo más importante”, apuntó Marcos Torres. Adelantó que su intención es no “entrar en chicanas ni agresiones” y que pretende conquistar los votos que necesita, “mostrando nuestras propuestas, proyectos y el equipo que tenemos para que Alta Gracia continúe la senda del progreso”.

Morer aspira a “comunicar una propuesta concreta y realizable”

Leandro Morer encabeza la lista de Alta Gracia Crece junto a Amalia Vagni. Ante la consulta de diariotortuga.com, adelanta que en la semana comenzará con la tarea de promoción de su candidatura oficialmente.

Sin embargo, desde las PASO, cuando su lista cosechó 8043 votos; con la incorporación del legislador Orlando Arduh como jefe de campaña, se muestra a diario recorriendo los barrios. Es que en diciembre completa su segundo mandato como concejal y en caso de no llegar a la intendencia, queda afuera del próximo gobierno.

“Estamos redoblando los esfuerzos para comunicar una propuesta concreta y realizable a partir del 11 de diciembre”, explica, aclarando que “seguridad y trabajo” serán los dos ejes más importantes de su campaña.

“Queremos gobernar cerca de todos y cada uno de los altagacienses, tomando decisiones de fondo para lograr un movimiento económico que genere más trabajo y que no baje el trabajo existente”, completa.

Diego Heredia: “Sabemos que tenemos una oportunidad importante”

El frente Alta Gracia Somos Todxs, que lleva como candidatos a intendente y vice a Diego Heredia y Saira Asúa, arrancó su tarea de campaña el sábado 24 de agosto con una mesa de propaganda y una caminata por los comercios de la calle Sarmiento.

“Nuestra campaña se va a basar en seguir hablando con los vecinos para sumar nuevas ideas”, adelantó Heredia, quien sabe que los 1321 votos cosechados en las PASO son importantes para que la fuerza se consolide como tercera opción local, mas necesita doblar los votos para llevar esta alternativa al Concejo Deliberante.

“Estamos viviendo una crisis nacional importante y desde la Municipalidad y el Concejo Deliberante hay que planificar cómo se trabaja juntos para sortearla con ideas, propuestas, decisión política y mucha creatividad”, analiza.

Finalmente, se muestra agradecido con la ciudadanía por “la oportunidad de estar en la elección general” y se muestra esperanzado “porque mucha gente nos plantea la necesidad de pensar en otras formas de hacer política, con caras nuevas y sabemos que tenemos una oportunidad importante”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí