El 17 de abril arrancan los «martes verdes» en la Plaza Solares, «hasta que el aborto sea Ley». Promovido por el Colectivo Ni Una Menos Alta Gracia y Mumala Alta Gracia, y enmarcado en una propuesta nacional, este «pañuelazo» pretende brindar un apoyo local al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se está empezando a discutir en el Congreso Nacional.
La cita inicial es el martes 17 de abril a las 18 horas en la Plaza Solares. «Seguimos reclamando y exigiendo educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir», manifestó Leticia Lipka Bupo, consultada por Radio Tortuga 120.7, quien subrayó que es la séptima vez que este proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo es presentado en el Congreso por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. «Reclamamos la autonomía y la libertad para decidir sobre nuestros cuerpos», agregó Lipka Bupo.
RADIO TORTUGA: ¿Cuál es la urgencia del reclamo por la legalización del aborto?
LETICIA LIPKA BUPO: La práctica del aborto existe, se puede o no estar de acuerdo pero eso no va a impedir que miles de mujeres lo realicen. No todas podemos decidir libremente sin ser criminalizadas. Las mujeres con menos recursos son las que no pueden decidir si lo hacen y acceden a un aborto, en condiciones muy precarias y terminan con secuelas o muertas. Las mujeres que tienen recursos económicos, pueden pagar un aborto seguro y sin riesgo.
«Alta Gracia es una ciudad conservadora pero en la última marcha del 8M hemos visto que muchísimas jóvenes se han puesto el pañuelo (verde), han llevado carteles, han ido con lucha ahí en el hombro, así que esperamos que la convocatoria sea linda. Que lleven el pañuelo de la campaña o algún otro símbolo verde, para debatir, charlar, informarse y visibilizar y apoyar el debate que se está dando en el Congreso», concluyó Lipka Bupo.
FOTO: LUCÍA PRIETO