ATE Córdoba denunció a la Policía y el fiscal De Aragón por el operativo en el que fue detenido Federico Giuliani

0

Este miércoles 10 de septiembre, el secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba, César Theaux, y el asesor letrado del gremio, Claudio Orosz, radicaron en la Fiscalía de Distrito 1 Turno 6 de la ciudad de Córdoba una denuncia por “la represión policial orquestada por el fiscal Ernesto De Aragón, frete a la sede de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba”.

Desde el gremio indicaron que se trata de la primera de una serie denuncias, “solicitando que la Justicia investigue la situación que sufriera Theaux, junto a otros y otras 14 compañeras, cuando el secretario de DDHH fue detenido mientras oficiaba de abogado defensor”.

En el marco de dicho operativo, el secretario de ATE Córdoba, Federico Giuliani, resultó con una lesión en un brazo y permaneció detenido por cinco días, “sin poder realizar su declaración indagatoria, ya que el fiscal de la causa, Ernesto De Aragón, no instrumentó dicha declaración a los fines de poder dictar su posterior libertad”, según reveló el gremio.

Paralelamente, destacan que la jueza de Control Nº4 interviniente, puesta en conocimiento de la situación que atravesaba Giuliani y considerando que el dirigente siempre se atuvo a derecho, concurriendo a los tribunales provinciales cada vez que le fue requerido, ordenó su liberación. Subrayan desde ATE Córdoba que el dirigente, 15 días después de los hechos, aún no ha sido convocado a declarar por el fiscal De Aragón.

En el mismo operativo, Theaux, quien se identificó como abogado y exhibió su matrícula profesional, también fue detenido y según revela ATE Córdoba, se le secuestró su teléfono.

“El dirigente sumó, junto a Orosz, material probatorio como filmaciones de organizaciones de la sociedad civil que demuestran que el procedimiento policial fue absolutamente ilegal, ya que la protesta se produjo en ejercicio del derecho constitucional a manifestarse ante la autoridad pública, que no fue violenta. Por lo tanto la denuncia establece que el procedimiento represivo fue ilegal y pergeñado por las máximas instancias de la policía de la provincia y el fiscal De Aragón”, indica el gremio, que pretende que se investigue por mal desempeño en sus funciones a los funcionarios denunciados.

Fuente: ATE Córdoba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí