Salud: advierten sobre los riesgos que derivan de la automedicación

0

Ante los datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dan cuenta de que la mitad de los medicamentos que se prescriben en el planeta, se dispensan o venden de manera inapropiada y que un 50% de los pacientes no toma sus medicamentos correctamente; la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de Alta Gracia emitió una serie de recomendaciones.

Expresa el comunicado oficial: «Los medicamentos deben ser prescriptos por un profesional capacitado, tienen una indicación precisa y una duración de tratamiento acorde a la enfermedad causal. Se debe evitar la automedicación, ya que muchos fármacos pueden enmascarar síntomas y demorar la posibilidad de un tratamiento adecuado, anular el efecto de otros medicamentos, presentar efectos adversos, generar resistencia».

Por ello, remarca la oficina municipal, «los medicamentos deben cumplir con una cadena de uso responsable» y precisa: «El profesional médico u odontólogo lo prescribe, el profesional farmacéutico lo dispensa y el paciente lo usa y conserva en las formas en que fue indicado».

Asimismo, subrayan que «al comprar un medicamento debemos tener en cuenta hacerlo en un lugar debidamente habilitado y controlar la fecha de vencimiento».

Y en cuanto al guardado de los medicamentos en el hogar, refieren que debe hacerse «en un lugar seco y a la sombra, en lo posible alto o con llave, alejado de niños y niñas»; y que si expresamente el medicamento en cuestión tiene indicación de que sea guardado en heladera, no debe hacerse en su puerta y que debe conservarse en su envase original sin cortarlo ni dañarlo para ver siempre el nombre y fecha de vencimiento

Para manipular medicamentos:
• Siempre lavate las manos antes de usarlos.
• Leé las indicaciones: cada medicamento tiene condiciones particulares de uso y conservación que vienen detalladas en la caja y en el prospecto.
• Respetá la dosis, los horarios de toma y el tiempo de tratamiento según lo indicado, sin interrumpirlo incluso si te sentís mejor.
• Mantené los medicamentos fuera del alcance de niños y niñas.
• En caso de intoxicación consultá al centro de salud más cercano de manera urgente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí