Carolina Basualdo: «El programa económico de Milei ya fracasó»

0

De visita por Radio Tortuga 92.9, Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, defendió la representación del interior del país, cuestionó la política económica de Javier Milei y destacó la necesidad de diálogo y federalismo en la gestión nacional.

Provincias Unidas recorre Córdoba en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Radio Tortuga 92.9, Carolina Basualdo valoró el reciente acto en la sede del AGEC, en Villa Parque Santa Ana, organizado por referentes del corredor de la ruta 5. “Estamos trabajando, recorriendo y militando. Lo de ayer fue un lindo encuentro donde el corredor de la ruta 5: Villa del Prado, Santa Ana y Los Cedros, fueron quienes lo organizaron”, señaló, destacando también la incorporación de José Ludueña al proyecto como ejemplo de trabajo en equipo entre distintos espacios políticos.

La candidata definió la fuerza de Provincias Unidas como una opción del interior, diferente a la polarización nacional. En ese sentido, subrayó que Provincias Unidas no busca ser una tercera vía sino un espacio que prioriza valores compartidos y políticas que reflejen la realidad de las provincias. Según Basualdo, el objetivo es que la representación en el Congreso incluya la voz de los gobernadores y municipios del interior, más allá de la grieta entre Milei y el kirchnerismo.

Basualdo destacó logros de Córdoba que reflejan ese enfoque, desde infraestructura y programas de salud hasta educación. Como un speech afilado de campaña, repasó los logros en materia de obra pública como las autovías, además de la creación de las escuelas PROA, y consideró que la experiencia del gobernador Juan Schiaretti debe trasladarse al Congreso: “Queremos llevar al Congreso de la Nación a este hombre que fue tres veces gobernador, que ha transformado cada uno de los pueblos de Córdoba.”

Proyección nacional y críticas al modelo económico de Milei

Sobre la proyección nacional, Basualdo explicó que Provincias Unidas busca llevar las demandas del interior al Congreso y consolidarse de cara a 2027 con un candidato presidencial que represente a las provincias. En ese sentido, precisó que «más de mil intendentes y seis gobernadores» participan en esta iniciativa para asegurar que las políticas nacionales reflejen las necesidades regionales: «Estamos convencidos que en el 2027 queremos tener un presidente del interior que tenga esta mirada”.

En materia económica, la candidata criticó duramente el modelo de ajuste y fue tajante con Javier Milei: “El programa económico de Milei ya fracasó porque corrió a Estados Unidos en busca de ayuda”. Con esto, buscó anticipar el posible posicionamiento de Provincias Unidas en el Congreso, señalando que, frente a la falta de diálogo del Gobierno nacional, su fuerza apuesta a la construcción de consensos: “Nosotros somos personas de diálogo… Milei nunca ha generado las instancias de diálogo, creo que no escuchan.”

Encuentros y divisiones: El voto peronista disperso

La dispersión electoral del peronismo cordobés (Provincias Unidas, Defendamos Córdoba, Fuerza Patria) también fue tema de análisis. Basualdo destacó que la diferencia de Provincias Unidas respecto a otros sectores radica en la cercanía con los vecinos y la acción concreta en los territorios. “En esta dispersión hay dos sectores, nuestro espacio y los otros que están más vinculados al kirchnerismo”, señaló, buscando emparentar wl espacio de Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) como cercano al kirchnerismo. Al respecto, precisó: “Nati es una gran amiga y compañera que tomó una decisión individual… nosotros no nos vamos a mover de este espacio, nunca vamos a estar cerca del kirchnerismo”.

Finalmente, Basualdo se refirió a las críticas de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el equilibrio fiscal de Córdoba, defendiendo la gestión provincial y municipal en servicios esenciales. Señaló que muchas de las acusaciones del gobierno central no contemplan la responsabilidad real de municipios y provincia en educación, salud y servicios, y cuestionó la mirada centralista: “Patricia debería recorrer un poco más Córdoba… La ministra Bullrich habla desde un lugar muy de la capital. El gobierno nacional no está gestionando.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí