El Monumental va calentando su pantalla grande para el Festival de Cine y Artes Audiovisuales

0
Festival Monumental Sierras de Cine 2

Por Pablo Rodríguez. El evento se llevará adelante del 16 al 18 de agosto. «Nuestro cine, nuestro festi», reza el slogan de esta nueva edición del evento, que carece de apoyo del Gobierno Nacional, que cuenta con la producción ejecutiva de la Municipalidad de Alta Gracia y que tiene en la cabeza de su equipo organizador a Daniel Brian, Carolina Gómez, Hernán Sonzini y Mica Chavarría.

Se dice comúnmente que la realidad supera a la ficción. En esta oportunidad, la máxima podría funcionar para dar cuenta de una historia que bien vale un guión cinematográfico.

La historia arranca décadas atrás en un pueblo serrano, donde vecinos y comerciantes se ponen de acuerdo y aportan recursos para erigir una sala que a lo largo de décadas acabará albergando las películas más significativas de cada momento, con las figuras más representativas, marcando a fuego la memoria local.

Después, un ocaso progresivo, que deriva en el cierre de la sala, opera como metáfora de una decadencia que se lleva puestos logros colectivos a lo largo y a lo ancho del país. Y en pleno centro, la figura del gigante, derruida, ve pasar el tiempo entre telarañas; ante al ir y venir rutinario de una comunidad que crece demográficamente y poco a poco empieza a dejar de extrañarlo.

Festival Monumental Sierras de Cine

Con el inicio de su recuperación, una década atrás, se reaviva un sueño y la nostalgia juega cartas con la esperanza, hasta que en 2022, en medio de su refuncionalización, con la supremacía de las plataformas digitales imponiendo nuevos hábitos, aparece el Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales con una propuesta que alternaba producciones reconocidas, de la región y proyectos escolares.

En las primeras ediciones se proyectaron películas en 16 y 35 milímetros y también cortos y largometrajes; se presentó una joya perdida como «Invasión», de 1969, escrita por Hugo Santiago, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares (que incluye imágenes de Alta Gracia); y brindaron su apoyo y su presencia, referentes del cine argentino, como Jorge Marrale y Daniel Valenzuela.

Dos años después, en medio de un contexto nacional en el que la producción cinematográfica es señalada con desprecio y vileza por las altas esferas del Estado Nacional, y sometido su aporte cultural a las leyes del mercado; vuelve el Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales.

(*) LEÉ LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN 210 DE JUNIO DEL PAPEL TORTUGA.

Si querés que todos los meses llegue Papel Tortuga a la puerta de tu casa, entrá al enlace de acá abajo:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí