Coimas en el Gobierno: un 60% de la población afirma que las sospechas de corrupción debilitan la gestión de Milei

0

Entre el 27 y 28 de agosto, la consultora Zuban Córdoba y Asociados llevó adelante un relevamiento en todo el país, con una muestra de 1200 casos, que dio cuenta del impacto en la opinión pública que está generando el escándalo por presuntas coimas en el Gobierno Nacional, derivado de la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, que aluden a Eduardo «Lule» Menem y Karina Milei. Un 62,3% de los encuestados considera que el presidente Javier Milei responde de manera improvisada a este conflicto.

Un 61,9% considera poco convicentes y creíbles las opiniones vertidas desde el Gobierno sobre este tema y un 45,1% lo valora como más grave que el $Libragate.

Un 65,5% de sostiene que deben renunciar Karina Milei y los Menem, mientras que un 56% considera que el Presidente debería ser sometido a juicio político por este tema y un 60% analiza que las sospechas de corrupción debilitan al Gobierno Nacional.

En ese marco, revela el informe que de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales, un 10,5% de los encuestados tenía pensado votar a la gestión libertaria en las elecciones legislativas nacionales y frente al escándalo de corrupción, decidió cambiar su voto.

En tanto, el 61,2% anticipa que el escándalo impactará negativamente en la economía, el 61,4% afirma que el «Coimasgate» generará una caída de la confianza en Argentina y un 57,5% prevé un empeoramiento de la economía argentina tras el escándalo.

Y en términos comparativos, un 47,4% cree que Milei es más corrupto que gobiernos anteriores y el 66,4% cree que la reputación del gobierno ha empeorado tras el «Coimasgate».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí