El Programa «Tutores Pares» de la Agencia Córdoba Joven tiene como objetivo brindar apoyo universitario a través de estudiantes que acompañarán a les ingresantes de las carreras de las universidades públicas, gratuitas y estatales de toda la provincia. El cupo será para 300 tutores con un incentivo económico de 3000 mil pesos durante seis meses. La inscripción finaliza el 21 de enero.
Julieta Rinaldi, Presidenta de la Agencia Córdoba Joven, dialogó con Radio Tortuga 92.9: «Comenzó el lunes 7 de enero y abarca a todas las universidades públicas y estatales de la provincia. Por la demanda que tuvimos ampliamos el cupo de tutores a 300 por la difusión y el pedido que tuvo de las otras universidades de la provincia».
En relación a los requisitos solicitados para lxs tutores interesadxs, Rinaldi remarcó la importancia de tener completado el tercer año de la carrera, ser alumno regular y haber participado de una actividad con compromiso social de parte de cada Secretaria de Extensión de cada Universidad. «Para nosotros esto es importante porque es un joven comprometido con lo social. Además, tiene que tener domicilio en la provincia y que pueda tutoriar a jóvenes de su misma carrera. Por su tiempo, esfuerzo y dedicación se le dará un incentivo económico de 3000 mil pesos durante seis meses».
Cuando los jóvenes llegan de otras provincias a estudiar a Córdoba el desarraigo es muy fuerte. La presidenta al respecto, comentó: «Cuando uno viene del interior, entendemos que el joven necesita un acompañamiento distinto y cuando cruzas la etapa de la secundaria es totalmente diferente. También, vimos la problemática de la deserción en las universidades de las carreras de las ciencias duras y ahora extendemos el programa a todas las carreras. Queremos poner énfasis en que el joven se inserte en la vida universitaria, continúe estudiando y que sean futuros profesionales para nuestra provincia».
Para más información, inscripción de los tutores y tutoriados: Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Córdoba
Facebook: Agencia Córdoba Joven
FOTO: FACEBOOK FACULTAD DE COMUNICACIÓN UNC