Los partidos que integrante el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) definieron que la lista con la que competirán en las elecciones legislativas nacionales de octubre en Córdoba estará encabezada por Liliana Olivero, de Izquierda Socialista (IS). En segundo y tercer lugar estarán ubicados el joven dirigente estudiantil y trabajador de delivery Josué Plevich, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), y la trabajadora social y referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Victoria Caldera, respectivamente.
Destacaron desde el Frente que también integran la lista otros destacados luchadores, como la actual concejala Laura Vilches, del PTS; el docente e investigador Raúl Gómez, del MST, y Lorena López, de IS y ex candidata a intendenta de Río Cuarto.
“Estas elecciones se dan en el marco de un salvaje ajuste que aplica (Javier) Milei, y el FMI (Fondo Monetario Internacional), en complicidad con los gobernadores como (Martín) Llaryora, que ahora intentan diferenciarse, pero garantizaron la gobernabilidad y aplican el ajuste en las provincias”, señaló Liliana Olivero.

Y subrayó que “no son alternativa las diferentes variantes del peronismo que gobernaron el país, dejándolo con un 40% de pobres, ni la supuesta novedad de Natalia De La Sota que ha sido parte de este gobierno e incluso votado la (Ley) 10.694 contra los jubilados”.
Agregó que “tampoco sirve la abstención que no castiga y termina favoreciendo al oficialismo”. En ese marco, planteó que “para fortalecer en las calles y en el Congreso una alternativa que enfrente consecuentemente al plan motosierra de Milei, el FMI y los gobernadores, la salida es el FIT-U”.
Plevich, por su parte, manifestó: “En esta campaña ningún candidato puede hablar de las condiciones de vida y preocupaciones de la juventud. De quienes estudiamos, trabajamos, o quienes como en mi caso, hacemos las dos cosas. Mientras Milei desfinancia la ciencia y la universidad pública, los empleos son ultra precarizados y crece la desocupación. El acceso a la vivienda es casi imposible, con alquileres por las nubes que se llevan más de la mitad de nuestros ingresos. Los políticos tradicionales, incluyendo a La Libertad Avanza, son responsables que estemos en esta situación”.

Caldera, en tanto, destacó el trabajo de unidad que viene sosteniendo el FIT-U: “Hay una gran crisis en los espacios políticos tradicionales que se puede ver en la rosca hasta último momento para elegir los candidatos y la fragmentación tanto del PJ (Partido Justicialista) como del resto. Esto es producto de haber sido funcionales al gobierno de Milei y sus planes, aunque ahora la mayoría buscan desmarcarse. En contraposición, desde la izquierda presentamos un espacio unitario en todo el país que estuvo y está en cada una de las luchas de nuestro pueblo, defendiendo los derechos en las calles y también con sus diputados. Es tiempo de que la izquierda cordobesa llegue al Congreso”.
