Este sábado 16 de agosto, a partir de las 15, se llevará adelante en la Casa de la Cultura una nueva edición del festival «Estallar la Palabra», que habilita un micrófono abierto para quienes deseen compartir sus poesías y relatos breves, y además dispone un espacio para el trueque de libros, música en vivo, café de especialidad y expo y stand de arte visual.
El evento es con entrada libre y gratuita y música a la gorra.
Consultado por Tortuga, Germán Masgoret, una de las caras visibles del equipo de organización del evento, repasó que ésta es la quinta edición de “Estallar la Palabra”, que comenzó en 2021: “Se trata de un evento literario de micrófono abierto orientado a la poesía y al relato corto para que quien quiera pueda compartirnos algo de lo que hace o algo de lo que le gusta de otros autores. Entre medio la estructura que tiene es tener un invitado casi siempre algún músico que distienda un poco el ambiente y que tanto artistas como participantes puedan conectarse y se puedan tejer redes de personas y sobre todo de obras y artistas, para que al menos podamos conocernos regionalmente”.
Indicó que “Estallar la Palabra” está proyectado como un “evento itinerante”, que pueda funcionar en otros ámbitos, “como el Cañito Cultural o la biblioteca Sarmiento, y en espacios abiertos y públicos, en bares”.

“La expectativa que tenemos con el evento es que pueda justamente enriquecerse aún más de las anteriores ediciones y aprender del camino recorrido y también recuperar esto de el encuentro entre las personas y entre los artistas”, subrayó, ya que, reiteró, se trata de un espacio no solamente para “ir a compartir y escuchar, sino para encontrarnos y generar redes; y de alguna forma que ayude también a fortalecer las mismas en términos humanos y culturales, sobre todo por el contexto el que estamos atravesando”.
En particular, destacó que en esta edición se reforzará la ida de “encuentro y conexión”, ya que van a llevar adelante el primer intento experimental de trueque de libros, por lo que invitan a las personas a llevar los ejemplares que ya no van a leer y que pretendan intercambiar para llevarse otros títulos a cambio.