Este domingo 5 de octubre, desde las 16, en el patio de Cañito Cultural se llevará adelante el festejo de los primeros 17 años de la Radio Tortuga 92.9, con la presencia de «Amapolas Dúo», «Yul y Los Intermitentes» y «Caminantes Trío». Además, habrá radio abierta, sorteos y un bufet con exquisiteces para comer y beber. «Para una radio comunitaria, sostenerse en el tiempo y sobrevivir a los vaivenes constantes es un logro para festejar y también una buena razón para ratificar la apuesta por una comunicación democrática», expresaron desde la emisora, invitando a la comunidad a sumarse a este festejo colectivo.
Para participar del cumpleaños de la Radio Tortuga, se puede acceder a un bono contribución de $9.000, a través del siguiente enlace https://mpago.la/1R7KfP7; o a $7.500 si aprovechás la oportunidad y con el bono te asociás a la Comunidad Tortuga, vía el siguiente link https://www.mercadopago.com.ar/subscriptions/checkout?preapproval_plan_id=0467bb2431eb4c19ab66518a7ff2e2bf.
El bono permite no sólo acceder a la fiesta del cumpleaños, sino también acceder a los sorteos que se llevarán adelante durante la jornada de festejos.
Asimismo, destacaron desde Tortuga que la compra de los bonos, la participación en la fiesta y el consumo en el bufet son formas de colaborar con este proyecto comunitario y autogestivo de comunicación, que lleva 17 años de vida.
L@s artistas
Entre los objetivos principales planteados inicialmente por la Radio Tortuga 92.9 en 2008 y que se vienen sosteniendo y ratificando con el paso del tiempo, está el de promover el quehacer cultural de la región. En ese marco, la propuesta artística del Cumple 17 es diversa en sonoridad y reúne tres agrupaciones de importante rodaje por los escenarios: «Amapolas Dúo«, «Yul y Los Intermitentes» y «Caminantes Trío«.
«Amapolas Dúo» está integrado por Loana Luz y Cesia Ilenich. Con sus «boleros para el corazón», entrelazan melodías y poesías a dos voces, versionando con sonido acústico canciones de todos los tiempos.
«Yul y Los Intermitentes» es la nueva apuesta rockera de Julio «Yul» Ferreyra, en la que está acompañado por Mauricio Pizarro, Nicolás Quintana, Martín Leguizamón, Juan Carlos Moreschi; y con la cual interpreta clásicos de sus diversas formaciones anteriores y algunas nuevas composiciones.
«Caminantes Trío» está integrado por Marcos Castillo, Felipe Geretto y Jerónimo Aceituno, quienes encarnan una propuesta de paisajes y poesías, y para el cumpleaños de Tortuga traen un puñado de canciones propias, que pasean por el folklore, la milonga y el rock.
Breve historia de un caminar constante
La Radio Tortuga 92.9 salió al aire por primera vez en agosto de 2008 y en octubre inició su programación. Su primer emplazamiento estuvo en la esquina de San Martín y 3 de Febrero. Sucesivas mudanzas la llevaron por una casa en calle Bunge de Galvez, un primer piso en la esquina de Avenida Belgrano y Urquiza, un local de Avenida del Libertador y finalmente, desde 2017, la ubicación actual de Cañito 100, que comparte físicamente con el Cañito Cultural: un espacio hermano, que también brega por el desarrollo cultural de la región.
La emisora, que nació como un proyecto pyme, mutó rápidamente hacia el cooperativismo; y desde allí, se incorporó al amplio universo de las radios sin fines de lucro del país y el espectro de la economía social y solidaria; construyendo vínculos con otros emprendimientos con objetivos comunes, principalmente dentro del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco) y en articulación con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC); entre otras redes.
A lo largo de sus 17 años, diversas comunicadoras y comunicadores de la región pasaron por los micrófonos de Tortuga y también lo vienen haciendo organizaciones sociales, ambientales, culturales, de género y de derechos humanos; espacios educativos. También encontraron espacio para brindar sus testimonios vecinas y vecinos, proyectos colectivos, referentes sociales, partidos políticos.
En diversidad y con el derecho a la información y la libre expresión como objetivo permanente, la Radio también puso en marcha un sitio web informativo y redes sociales; y en diversos momentos de su historia también se volcó a la gráfica, con la impresión del Papel Tortuga.
«Vibrando alto, sin prisa y sin pausa«, este proyecto cumple 17 años y amén de su historia particular, esta persistencia en el tiempo es un ejemplo de que la comunicación comunitaria y sin fines de lucro, con un objetivo democrático amplio, una apuesta cooperativa en su gestión y un compromiso con los Derechos Humanos en su más amplia definición; es posible y necesario.
No exento de dificultades, este proyecto, impulsado por la Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas, renueva sus lazos comunitarios con el festejo de sus 17 años y un sueño vivo de proyectarse en el tiempo por muchos años más.
A continuación, se comparte un video que fue elaborado para el festejo de los 15 años y que un poco resume el camino recorrido: