Con un acampe frente a Tribunales II, exigen la liberación de Federico Giuliani

0

Este lunes 1° de septiembre, a las 10, se lleva adelante una concentración frente a Tribunales II, en la ciudad de Córdoba, un acampe para exigir la liberación del secretario general de ATE y la CTA Autónoma en la provincia, Federico Giuliani, quien fue detenido el jueves 25 de agosto, en el marco de una manifestación en reclamo de alimentos, frente a una dependencia de la Municipalidad capitalina. “En Córdoba hay un régimen de excepción. Se han suspendido las garantías constitucionales y el Estado de derecho está en peligro. Con un Poder Judicial parcial y completamente subordinado a Llaryora, se degrada la democracia en la provincia”, expresó Rodolfo Aguiar, el titular de ATE a nivel nacional, al demandar la liberación de Giuliani.

La represión policial a la protesta desarrollada frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la ciudad de Córdoba derivó en la detención de 15 personas, todas las cuales excepto Giuliani fueron liberadas. El titular de ATE Córdoba sufrió una luxación de un brazo en el marco del operativo, por lo que inicialmente fue trasladado al Hospital Misericordia y luego trasladado a los Tribunales.

“Exigimos la inmediata libertad de Federico Giuliani y el urgente archivo de las causas armadas contra los trabajadores que luchan. Repudiamos el accionar de la Policía que durante las protestas y las detenciones actuaron al margen de la ley golpeando e intimidando de manera permanente a los trabajadores. Con represión no hay paz social. No es responsabilidad nuestra garantizarla. A la paz social la tienen que garantizar quienes gobiernan con respuestas concretas a las justas demandas que tenemos los trabajadores y sectores populares”, manifestó Rodolfo Aguiar el viernes pasado, al llegarse por Córdoba para sumarse a la demanda por la liberación de Giuliani.

Por su parte, la Red de Derechos Humanos en contextos de encierro de Córdoba se sumó a los espacios que demandan la “inmediata liberación” del dirigente gremial, que está imputado por amenazas y a quien mantienen detenido, con el argumento de que tiene antecedentes.

“Esta persecución a la protesta social se inscribe en los hechos repudiables de las detenciones de manifestantes y periodistas en el cacerolazo de diciembre del 2024 y las ocurridas 25 de mayo de este año. Como venimos denunciado sisitematicamente, la violencia en las detenciones y las irregularidades en el proceso, son moneda corriente en el sistema penal cordobés y en el servicio penitenciario”, afirmaron desde la Red.

Tribunales II está ubicado en Fructuoso Rivera 720.

Foto: La Ranchada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí