Convocan a gestionar la apostasía de manera colectiva en la Arquidiócesis de Córdoba

0

iglesiEl grupo «Apostasía Colectiva Córdoba» invita a quienes quieran dejar de ser parte de la Iglesia Católica, a llegarse el vienes 24 de agosto a las 10 por la Arquidiócesis de Córdoba, sita en Avenida Hipólito Yrigoyen 98, para realizar el trámite.

Este grupo tiene por finalidad llevar adelante una acción colectiva a nivel nacional para aquellas personas que quieran, a través de un trámite sencillo, eliminar su información personal de los registros y folios de la institución religiosa y que ésta no reciba más subsidios estatales por aquella persona que se ha dado de baja.

Romina, integrante del grupo, comentó en Radio Tortuga: “La institución no me representa porque es partícipe de cuestiones espantosas de la historia. Se estima que el 70 por ciento está bautizado y eso le da a ellos la posibilidad del subsidio que les da el Estado”.

Sobre su experiencia personal, Romina manifestó: “Hice un posteo en Facebook que se viralizó rápidamente y donde la gente me escribía, consultándome sobre el trámite que había hecho. Por lo tanto, me di cuenta que había un vacío de la información y decidí crear junto a otros compañeros y compañeras un grupo de Facebook”.

En relación a cómo realizar el trámite, Lourdes, integrante del grupo, explicó también a Radio Tortuga que “se necesitan los datos bautismales que figuran en la Libreta de Familia o el certificado de bautismo con todos los datos de la Iglesia y de la persona. Luego se redacta una carta donde se pide remover los datos personales, avalados por la ley, y fotocopia del D.N.I. Todo tiene que estar presentado en duplicado, porque cuando se entrega la documentación a la Diócesis correspondiente, ellos deben firmarte para que tengas un registro”.

Además, manifestó que “el trámite debe durar cinco días, pero no se están respetando los tiempos. La gente tiene muchas dudas, es importante que sepan que se puede hacer en el lugar de residencia y que es gratuito”. El trámite finaliza cuando el Obispado le envía a la persona un certificado que constata que se completo la solicitud pedida.

Para más información, el grupo tiene una página de Facebook: Apostasía Colectiva Córdoba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí