Por Agencia Farco. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora por la estafa de la criptomoneda $Libra en la que participó el presidente Javier Milei, promocionándola a través de sus redes sociales. Empezará a funcionar este mes y tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y de los ministros del Gabinete en la estafa.
La comisión, aprobada por 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones, será presidida por un miembro del bloque de Unión por la Patria (UP) y contará con 24 legisladores de distintos espacios. Empezará a funcionar este mes y tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina Milei y de los ministros del Gabinete en la estafa.
Durante la sesión, el diputado cordobés de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, aseguró que “nadie puede decir que lo de $Libra fue una estafa”. Además, dio a entender que la investigación en contra del presidente se da porque a la oposición “le molesta que todo el 2024 tuvimos superávit fiscal y ahora este año también; les molesta que siga bajando la inflación y que esté bajando la pobreza”.
Por su parte, Christian Castillo, del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U), señaló que lo de la criptomoneda $Libra fue “una estafa que vimos todos por televisión en el momento que se hacía, donde el tuit del presidente fue el núcleo de la estafa económica”. Luego, dijo que el jefe de Estado mintió en una entrevista televisiva en TN, “diciendo que él no sabía que estaba solo promocionando algo que sin su tuit y el link no existía”.
Juan Marino, del bloque de UP, resaltó la importante de crear la comisión, pedir informes y hacer interpelaciones en el Congreso “porque vimos al presidente de la Nación cometer un delito penal”.
“Lo vimos en vivo y en directo en las redes sociales, a la vista de un país entero, ser partícipe de una estafa internacional millonaria”, remarcó. Por último, mencionó que la investigación por la criptomoneda $Libra abre otra investigación: “Las coimas de Karina, que no sería solamente un hecho aislado en el marco de esto que pasó con Libra, sino que sería un modus operandi sistemático”.
La comisión investigadora podrá solicitar informes, citar a funcionarios y testigos, y recibir denuncias y pruebas. Tendrá un plazo de trabajo de tres meses y un mes más para dar su informe final.
La Cámara Baja también aprobó las interpelaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del ministro de Economía, Luis Caputo; del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y del titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Mientras tanto, no hubo acuerdo para interpelar también a Karina Milei.