Depetris, de Colectividades: «Queremos un encuentro austero, que pueda disfrutar la mayor cantidad de gente»

0

De visita por la Radio Tortuga 92.9, el vicepresidente de la comisión organizadora del Encuentro Anual de Colectividades, Adrián Depetris, dio cuenta del trabajo que se viene realizando para confirmar las colectividades y la grilla artística que participarán del evento que se realizará entre fines de enero y principios de febrero de 2026. Asimismo, adelantó que se están programando reuniones para abaratar los costos y seguir manteniendo la gratuidad en el acceso.

Depetris fue anunciado días atrás como flamante vicepresidente, al lado de Iván Poletta, que fue reelegido en la conducción de la Comisión.

«Estoy con muchas ganas y es un honor que hayan confiado en mí. Estamos a contrarreloj, porque no nos queda mucho tiempo. Estamos trabajando en carpas, grilla artística y el predio», indicó Depetris, quien destacó que ésta es su primera vez ocupando un lugar formal en la Comisión: «Sí estuve cerca de la Comisión por ser parte de la gestión municipal y siempre he estado cerca como vecino».

Desde su rol, reveló: «Queremos un encuentro austero, que pueda disfrutar la mayor cantidad de gente de Alta Gracia y la Provincia, teniendo en cuenta la coyuntura que estamos atravesando y sabiendo que no está fácil».

Respecto a la posibilidad de sostener la gratuidad en el ingreso al evento, manifestó: «Hay que cerrar ciertos acuerdos con Sadaic y Aadi Capif. Son costos que si se pueden acordar, se puede sostener la entrada libre y gratuita. Falta conversar también con la grilla de artistas, carpas y otros actores que entran en juego a la hora de ver los gastos y seguir sin cobrar entrada. Vamos a depender de esas reuniones para ver si lo podemos sostenerlo».

Depetris mencionó también que desde que se conformó oficialmente la Comisión, mantienen reuniones con artistas para cerrar la grilla y que «la mayoría de las colectividades tomó contacto con nosotros para poder estar«.

«En colectividades, el año pasado pasamos de 17 a 25, con un predio ocupado al 100% y un esquema de ubicaciones muy buen distribuido. Entonces las colectividades tuvieron un muy buen festival, sumado a que tuvimos muy buen clima«, dijo, respecto al interés que manifiestan estos espacios para poder participar nuevamente.

En cuanto a la posibilidad de renovar la legislación actual sobre el Encuentro de Colectividades, los plazos para la presentación de presupuestos y balances, y la manera en que se conforma la Comisión, y una eventual municipalización, respondió Depetris: «La ordenanza de Colectividades se debería actualizar a la realidad de hoy, reformularla con los avances y modificaciones que se han venido dando. Y en cuanto a los plazos, sería mejor arrancar con más margen; muchas veces los tiempos son tiranos y nos ponemos a disposición».

RADIO TORTUGA (RT): ¿No estamos muy cerca en el tiempo para contratar artistas?

ADRIÁN DEPETRIS (AD): Muchos artistas, cuando los convocás, dicen que estaban esperando el llamado. En la agenda de festivales, Colectividades ya está instalada. Eso facilita el armado y la posibilidad de juntarse con los artistas. Después viene la parte fría de analizar los números.

Noticia relacionada:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí