Pamela Galeano, primera presidenta mujer del Club Sporting de Alta Gracia, visitó Radio Tortuga 92.9 para hablar sobre los proyectos que buscan reposicionar la institución en su 89° aniversario y sobre el lanzamiento de un bono contribución.
“En la actualidad al haber cumplido 89 años, es un resurgir y estamos muy emocionados por lo que hemos logrado. Estamos cumpliendo sueños de aquellas metas que nos propusimos alcanzar y creímos que eran inalcanzables”, afirmó Galeano. Para la dirigente, la celebración es también un punto de partida: “Son 89 de historias de un club que pudimos recuperar. Tenemos muchos proyectos que van a marcar el futuro del club”.
Entre los objetivos del club está recuperar el básquet, disciplina que hizo icónico al Sporting. “Lo que queremos lograr es un futuro no muy lejano, poder recuperar el basquet que lo ha hecho icónico al club, pero que se quedó estancado. Queremos crearlo de nuevo al basquet del club, pero que sea para siempre y no efímero como en el pasado, que tuvo un momento de gloria que llevó al club a trascender a nivel nacional pero fue un momento y se quedó ahí”, explicó Galeano.
El crecimiento también se refleja en el fútbol y el hockey, con equipos masculinos y femeninos en casi todas las categorías. El club busca consolidar un modelo de formación integral, donde el rendimiento deportivo conviva con el sentido de pertenencia. Galeano explicó que la idea es ofrecer “un fútbol competitivo y formativo, pero que no pierda el espíritu de familia”. En esa línea, insistió en la necesidad de construir espacios libres de violencia y fomentar vínculos sanos entre los jugadores.
Todos los deportes del club cuentan con profesionales a cargo, desde karate hasta zumba, el club apuesta por un acompañamiento técnico y humano que asegure su continuidad. Además, actualmente se encuentran trabajando en la creación de una escuelita de bochas para recuperar el semillero local: “Estamos sin jugadores a nivel regional y es un deporte que no se tiene que perder”.
En el plano económico, la presidenta reconoció que sostener la infraestructura es un desafío permanente. Las cuotas sociales representan el principal ingreso, aunque su recaudación suele caer a fin de año: “La infraestructura es grande y la pudimos mejorar gracias a los aportes de los socios, que son el mayor sostén del club. A partir de noviembre y diciembre empieza a caer la participación, y eso genera un desequilibrio, por eso realizamos torneos de fútbol, encuentros regionales y zumbatones cada cuatro meses”.
Uno de los temas que más preocupa a la dirigencia es la convivencia con los vecinos del barrio Sur, donde se encuentra la sede. Si bien algunos niños del barrio asisten, la participación general sigue siendo baja. Galeano admitió que existen tensiones históricas con parte del vecindario, vinculadas a ruidos o pelotas que caen en las casas linderas: “Muchos vecinos tienen odio contra la institución. Hay poca empatía; algunos vecinos se quedan con las pelotas o las destruyen, y hasta las hemos visto vender en redes sociales».
Para enfrentar esta situación, el club lanzó un bono contribución que permitirá financiar la colocación de redes perimetrales y mejorar la tapia colindante. El bono, que cuesta 5 mil pesos, incluye premios como bicicletas y electrodomésticos. El sorteo se realizará el 15 de noviembre, ante escribano público, en una jornada de puertas abiertas para acercar a la comunidad al club. «El club hoy está enfocado en poder comprar todas las redes para toda la zona y perimetrarlo todo”, señaló Galeano.
Finalmente, Galeano reflexionó sobre el papel social de los clubes frente al avance de las sociedades anónimas deportivas. Advirtió que muchas escuelas de fútbol privadas funcionan sin personería jurídica y mueven grandes sumas de dinero: “El deporte es un negocio sin techo. En Alta Gracia hay escuelas de fútbol que no son clubes y mueven mucho dinero. Nosotros cobramos una cuota de 15 mil pesos y ofrecemos profesionales, preparador físico, psicólogo deportivo, nutricionista y seguro de emergencia. Jamás voy a estar de acuerdo con esto, porque muchos niños y niñas quedarían fuera del acceso al deporte”.
Con el bono y los proyectos en marcha, el Club Sporting de Alta Gracia busca consolidar su recuperación institucional, profesionalizar sus disciplinas y fortalecer los lazos con la comunidad.