El Congreso Provincial de la UCR abrió la puerta a una alianza con LLA y despertó fuertes críticas internas

0

En el marco de una reunión virtual, desarrollada días atrás, el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) habilitó al titular del partido, Marcos Ferrer, a suscribir alianzas con otros espacios políticos de cara a las elecciones legislativas de octubre, en las que Córdoba renovará nueve bancas en Diputados. Sectores internos afirman que de esta manera el centenario partido “va camino a canjear valores por una sola candidatura”.

La decisión del Congreso fue acompañada por 71 votos positivos, muy por encima de los 35 negativos y una abstención. Sectores críticos con la decisión pretendían que se excluyera al peronismo y La Libertad Avanza de los espacios con los que tejer eventuales alianzas, pero la mayoría no hizo lugar a esa pretensión.

El ex intendente Ramón Mestre fue uno de los que salió a cuestionar la decisión: “Las autoridades de la UCR de Córdoba siempre tuvieron algo muy en claro: representar a un sector interno del partido y dejar de cumplir un rol institucional. Siempre tuvieron un solo objetivo: arrastrar al radicalismo de Córdoba a una alianza con La Libertad Avanza”.

“Si bien somos respetuosos de la democracia interna de nuestro partido, sepan que nunca seremos cómplices de la entrega que están haciendo del radicalismo de Córdoba. Deberán, algún día, darles explicaciones a los jubilados, a los docentes, a los trabajadores, a los que empujan nuestra economía y a los argentinos que peor la están pasando. Van por la entrega del radicalismo de Córdoba y de gran parte de la sociedad argentina. Van por una libertad menos y una vergüenza más”, completó Mestre.

En tanto, Juan Jure, Dante Rossi, Cristian Canalis, Sebastián Peralta y Yanina Pérez suscribieron un comunicado en el que advirtieron que la decisión del Congreso Provincial implica una alianza con La Libertad Avanza, que se concreta a través de los siguientes tres pasos: “Facultaron al presidente del Partido a avanzar con alianzas sin descartar LLA”; “Van a acompañar el veto Presidencial al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad, como prueba de fidelidad”; y “Van a capitular con LLA antes del 7 de agosto, igual que el Pro en la Provincia de Buenos Aires”.

Estos dirigentes sostienen que la alianza pretende que un sólo dirigente radical, que sería Rodrigo de Loredo, encabece las boletas de octubre, a cambio de una alineación con el oficialismo nacional.

En ese marco, plantean críticamente: “La UCR no tiene nada que ver con quienes tratan de enemigos a los que piensan distinto, no con los que organizan derechas fest para dividir más a los argentinos, armando paneles que llaman a odiar a los periodistas. Está en el ADN del radicalismo la defensa de nuestros jubilados, de las personas con discapacidad, de la educación pública, del Garrahan, de las pymes y de los que más sufren la crisis. Si no defendemos esos valores no somos la UCR”.

Y concluyen: “La conducción del radicalismo de Córdoba va camino a canjear valores por una sola candidatura”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí