El diputado Eduardo Fernández le pidió al gobernador Schiaretti que frene los aumentos

0

La afirmación del legislador nacional del Frente de Todos, Eduardo Fernández, fue realizada el lunes 30 de diciembre en un encuentro con un centenar de empresarias y empresarios PyME en Córdoba.

El dirigente expuso los beneficios que traen las medidas tomadas por el gobierno del presidente Alberto Fernández para el sector PyME, respondió las consultas de los presentes y le pidió al Gobierno provincial que “se ponga en sintonía” con el congelamiento de tarifas por 180 días que establece la Ley de Solidaridad Social votada en el Congreso.

«La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que votamos en el Congreso trae alivio a los sectores perjudicados por el gobierno anterior e invita a las provincias a adherir a políticas, como por ejemplo, el freno a los tarifazos», analizó Fernández.

Asimismo, enfatizó: «Si en el Congreso, los diputados del gobernador Juan Schiaretti no se expresaron en contra de esta idea, tengo la esperanza de que congele las tarifas provinciales que volvieron a aumentar hace algunos días».

Fernández, quien además es un reconocido dirigente PYME, reflexionó: “Todas y todos sabemos que la situación no es la mejor, pero al igual que la Nación, el Gobierno de Schiaretti debería frenar los aumentos en materia de servicios públicos para que el esfuerzo no lo sigan haciendo quienes menos tienen y las PyMES”.

Fernández hizo hincapié en la importancia que tiene la recuperación del mercado interno a partir de las medidas integrales que viene tomando el gobierno nacional, y pidió que «en Córdoba no se nos haga más difícil producir pagando costos de servicios muchos más altos que el resto del país». En este sentido, recordó que las tarifas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) son una de las más altas en el país.

Por último, el diputado instó al Gobierno de Schiaretti a participar de la Mesa Nacional que tiene como objetivo trabajar por la reducción de cargas tarifarias para hogares e industrias, y volvió a proponer un esquema “donde se contemple la participación ciudadana en la gestión” y se fortalezca la idea de que la EPEC deba seguir “en manos de las y los cordobeses”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí