Así lo expresó el concejal radical Roberto Brunengo, en relación al cierre de la campaña «Los 22 del centro» que promovía la adopción de perros callejeros a cambio de beneficios impositivos. Desde el radicalismo reclaman que la potestad para realizar excepciones le compete al Concejo Deliberante y sólo entraron diez pedidos.
A finales de marzo, la Municipalidad de Alta Gracia llevó adelante un acto en Casa de la Cultura donde anunció el «exitoso» cierre de la campaña de adopción de perros «Los 22 del centro». En ese entonces se reconoció «a las familias adoptantes de los 22 perros que se encontraban en Plaza Solares», quienes accederían «una bolsa grande de alimento balanceado de buena calidad en forma mensual, (…) un beneficio con la eximición del 50 por ciento de la tasa por servicios a la propiedad y recibirá el servicio de atención médica veterinaria gratuita para la mascota adoptada».
«Lamentablemente el Departamento Ejecutivo sale por detrás de los anuncios que hace el actual Secretario de Gobierno (NdE: Marcos Torres) sin tener las cosas planificadas», estimó el radical Roberto Brunengo al tiempo que recordó: «Esta cuestión nace por diciembre del año pasado cuando el entonces edil Marcos Torres, hoy Secretario de Gobierno propone en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para prohibir que cualquier vecino de la ciudad alimentara en la vía publica a los perritos de la calles. (…) Como ese proyecto, evidentemente había sido una muy mala idea propusieron una segunda mala idea que era crear una especie de purgatorio allá cerca de lo que es el predio del viejo basural, que también fue muy mal recibida por las asociaciones proteccionistas y algunos vecinos de la ciudad».
Realizado el cierre de la campaña, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó un pedido de informe en el Concejo Deliberante. «Lo que nos importaba de sobremanera, no porque nos opusiéramos sino porque existe una facultad constitucional que el único que legisla en materia impositiva es el Concejo Deliberante y como nosotros no habíamos tratado ninguna ordenanza que llegara a esa situación preguntamos como era que cerraban la campaña y estaban eximiendo los impuesto a vecinos», precisó Brunengo al tiempo que agregó: «El único capaz de legislar en manera impositiva es el Concejo Deliberante».
Seguidamente, Brunengo detalló que el 11 de abril ingresaron desde el bloque «un proyecto de ordenanza para modificar la tarifaria y para que se pudiera hacer efectiva la medida de la rebaja del 50 por ciento», en tanto que «recién el 12 de abril se inicia un expediente del Ejecutivo que llega al Concejo Deliberante con el pedido de eximición de tan sólo diez de los perritos y que no reconoce ninguno de los trámites administrativos que debe recorrer el expediente para poder llegar al Concejo». «Entonces iniciado un día posterior a la presentación del proyecto nuestro y faltando la firma del Intendente en el expediente podemos deducir que lo único que se intentó con esto fue tapar el proyecto de ordenanza que presentó la oposición para emprolijar esta campaña que el Ejecutivo dio a los medios de comunicación como cerrada y no tenemos absolutamente nada», enfatizó.