El sábado 16 de agosto, a las 19, el periodista y escritor Lucas Fernández presentará en el Cineclub Casero el libro «Dúo Salteño, memorias de largos caminos», que escribió junto a Ana Falcón. En la actividad se compartirán fragmentos del trabajo, registros audiovisuales inéditos y la música del Dúo en formato vinilo. “Nuestro deseo como autores es que la obra del Dúo tenga el reconocimiento que lamentablemente no ha tenido, contagiar a las nuevas generaciones y hacer un revisionismo de la música de una época de la Argentina que no ha sido imitada”, expresó Lucas Fernández, consultado por Tortuga.
Entre el centenar de entrevistas que se hicieron en los tres años de producción que llevó la escritura de “Dúo Salteño, memorias de largos caminos”, aportaron su testimonio artistas de renombre como Victor Heredia; Raly Barrionuevo; Peteco Carabajal; Pedro y Pablo; Los Olimareños; el Dúo Coplanacu; Litto Nebbia, que fue el productor del último disco; Liliana Herrero; Juan Quintero; Jorge Fandermole; Fernando Noy; Jaime Roos; Estela Magnone; Estela Magnone; Bob Telson.
En la presentación en el Cineclub Casero, según reveló Lucas Fernández, se proyectarán videos y fotos inéditas, y se compartirán canciones de los discos del Dúo y también “algunas perlitas inéditas que han quedado en el camino, como grabaciones en vivo y tomas de estudio, y canciones que tocaban en sus últimos conciertos e iban a ser parte del disco trunco”.
Además, subrayó, “compartiremos testimonios que fueron usados para el libro, como el de Daniel Toro, que le dio prestigio al trabajo”. Y también se repasará el proceso de producción de la obra y los recursos literarios que utilizaron Lucas Fernández y Ana Falcón.
Acerca del origen de este trabajo, recordó el autor que la idea del libro le venía rondando desde hacía tiempo, mientras estaba abocado a otras investigaciones. “Teniendo en cuenta la cantidad de material que iba recolectando por mi costado coleccionista, en un momento me encontré con Ana Falcón y conversando con ella, le conté que con este libro estaba un poco en stand by porque me faltaba un empujoncito, siempre acostumbrado a trabajar con otros en la coautoría. Entonces, ella se ofreció a trabajar el libro juntos”, repasó.
Respecto al proceso de producción, en tanto, contó que en los tres años de trabajo se logró recolectar numeroso material inédito y fotográfico y el testimonio de cien entrevistas. Además, destacó que contaron con “la historia contada prácticamente de primera mano porque lo tuvimos a Chacho (Echenique) como una consulta permanente”.
“Hay muchísima información, no solamente de las canciones y los discos, sino que participan todos los guitarristas que han grabado en los discos, productores, colegas”, detalló.
Y concluyó: “No hay nada igual al Dúo Salteño. Son únicos e irrepetibles. De alguna forma el libro viene a poner un granito de justicia con el reconocimiento que no les había llegado”.