El Festival Pensar con Humor se vive en Paravachasca, con puestas en Alta Gracia y La Quintana

0

En el marco del XVIII Festival Pensar con Humor, que se desarrolla en la provincia de Córdoba, este viernes 18 de julio se presentará “Numeritos de Amante con Puré de Batato” en el Cañito Cultural de Alta Gracia y el sábado 19 será el turno de “Criollas, una subversión gaucha” en el Espacio Abierto de José de La Quintana.

“Numeritos…” es una puesta de 50 minutos, protagonizada por Juan Pablo Amante, con la dirección de Raúl Sansica, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura. Con salida a la gorra, se presentará en el Cañito Cultural, ubicado en Tupac Amaru 71, a las 21.

En clave de performance, la puesta fusiona teatro, danza, artes plásticas y poesía, y homenajea al performer, actor y clown argentino Salvador Walter “Batato” Barea.

“Criollas…” es una producción de Compañía Burdas, que tiene en escena a Caro Suárez y Agus Vargas Vieyra; en Dirección a Carolina Gallardo Hidalgo; y cuenta con la música en vivo de Inti Algarbe y Federico Chaves.

Sinopsis: Dos personajes gauchescos, la Chueca y la Bolea, se disgustan por un mal entendido que los empuja a la relación patrón-peón. El vínculo entre ellos, la naturaleza, la pulpería y el público, se desarrolla entre aros, malambo y textos de la tradición argentina. Se revela en clave de humor y con lenguaje popular, la complejidad de las contradicciones humanas, de la mano de la poesía, la música, la danza y el teatro.

La obra transita entre las narraciones sobre el mito gauchesco y la construcción identitaria de una tradición argentina, atravesada por el imaginario escolarizado y los vaivenes históricos de la organización del estado-nación argentino bajo las lógicas del capitalismo moderno. Masculinidades, poder, naturaleza, propiedad privada, animalidad, escolaridad, tradición, disputas, ciudad, campo, mitos y místicas. Grandes temáticas que se abordan desde el Teatro Físico de Humor.

Se presenta el sábado 19 de julio, a las 20.30, en el Espacio Abierto, ubicado en Cárcano y Cavaiani y de José de La Quintana, con salida a la gorra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí