El gobierno reconoce que retiene casi 13 mil millones correspondientes a medios comunitarios

0

Por Agencia Farco. Se trata de lo recaudado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) que la ley vigente asigna al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para promoción de comunicación comunitaria, originaria y de frontera. La información surge en respuesta a un pedido de Acceso a la Información Pública presentada desde FARCO.

Los medios comunitarios venían denunciando esta situación y reclamando esos recursos y ahora el ENaCom lo reconoció oficialmente, como consecuencia de un pedido de Acceso a la Información Pública presentado por el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, Juan Salvador Delú.

La respuesta llegó y los números coinciden con lo que FARCO venía denunciando públicamente: son casi 13 mil millones de pesos los que el Enacom ha recaudado desde fines del 2023 hasta hoy. Por la normativa vigente, esos fondos deberían haber sido llamados a concurso público durante todo el periodo de 2024 y 2025, además de saldar millonarias deudas en concepto de convenios incumplidos y desembolsos parciales de proyectos interrumpidos.

Delú aseguró que «esas deudas encima ya no nos van a servir para ejecutar los objetivos que se deberían haberse llevado a cabo con esa plata, o sea, son deudas millonarias y aún así totalmente devaluadas».

La excusa utilizada por el organismo público a cargo de Martín Ozores para quedarse con la plata de los medios comunitarios es una “reorganización funcional y operativa” que preveía el decreto original de intervención del organismo Nro 89/24, que daba plazo para ello hasta junio de 2024. Desde entonces la intervención ya se prorrogó dos veces, recurso con el que el gobierno mantiene funcionando al organismo sin la representación de los principales bloques del Congreso Nacional como prevé la ley, sin reuniones de Directorio ni rendir cuentas de sus actos.

Deudas e intimaciones

La recaudación informada del gravamen que la ley asigna al FOMECA es de 2.525 millones en 2023, 6.456 millones en 2024 y 4.771 millones en lo que va de 2025. El gobierno no dio explicaciones sobre cómo se están utilizando.

El presidente de FARCO apuntó al interventor del ENaCom Martín Ozores y al responsable de Fomento del organismo, Mauricio Franco, como los funcionarios responsables de retener ilegalmente estos casi 13 mil millones recaudados que deberían ser destinados a los medios comunitarios como establece la ley.

Además, Delú denunció: «La plata tampoco se usó para otro destino, porque no se puede, porque es un fondo específico, entonces sigue recaudada ahí, haciendo nada y devaluándose sin cumplir el objetivo que debería».

Desde el Foro Argentino de Radios Comunitarias y otras redes de medios comunitarios continuarán los reclamos para que se liberen los fondos retenidos ilegalmente por el ENaCom tanto para el pago de deudas anteriores al 2023 como para el llamado a nuevos concursos del Fondo de Fomento.

Los reiterados pedidos de audiencia no han sido respondidos, al igual que diferentes recursos administrativos y cartas documento de intimación pre judicial enviadas por radios integrantes de FARCO y otros medios desde distintos puntos del país, cuyas copias empapelaron el frente del ENaCom durante una manifestación el mes pasado.

El presidente de FARCO reiteró que se aprontan presentaciones judiciales en caso de que la parálisis en la ejecución de esta política persista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí