El jueves 30 de noviembre, el IPEM 97 Independencia llevó adelante la tercera edición de la Expo Comunicación, una feria anual en la que los estudiantes de cuarto, quinto y sexto muestran sus trabajos en gráfica, radio y audiovisual a los estudiantes del ciclo Básico. En diálogo con Radio Tortuga 102.7, los protagonistas brindaron detalles sobre esta iniciativa.
La Comunicación se muestra
Marcela Quinteros, directora de la institución, manifestó que esta Expo «es una forma de mostrar todo lo que viene trabajando el ciclo orientado en Comunicación», que la actividad es armada por docentes y estudiantes y que el principal destinatario es el estudiantado del ciclo básico.
Paralelamente, Quinteros expresó que esta iniciativa también «es una forma de posicionar a la escuela en la comunidad de Alta Gracia», ya que «es una de las pocas escuelas públicas que tiene Bachillerato en Comunicación».
«Tratamos de trabajar todos los docentes con el compromiso de formar estudiantes que tengan un sentido crítico de su formación y de la vida, y que puedan leer e interpretar lo que los medios de comunicación informan», explicó Quinteros, detallando que la formación se aboca no sólo a los medios de comunicación comerciales, sino también a «lo institucional y lo comunitario».
En cuarto año, los estudiantes se focalizan en la comunicación gráfica, en quinto en radio y en sexto en la producción audiovisual; articulando en ese trayecto con otras escuelas, con Políticas Educativas y Cultura de la Municipalidad; con escuelas primarias; e incluso con la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba.
Expresarse en equipo
El profesor Daniel Brian detalló que en esta muestra, a la que acceden todos los y las estudiantes del IPEM 97, se pueden encontrar producciones vinculadas a la Informática, el cine, la radio, la televisión y la gráfica. Y destacó que este año, se presenta un nuevo número de la revista «La 97», que edita un grupo de estudiantes, y se proyectan audiovisuales que han sido merecedores de reconocimientos a nivel provincial y nacional.
Cecilia López, también docente de la institución, puso el foco en «la oralidad y la expresión» como «herramientas fundamentales» para enseñarles a los estudiantes. López destacó que esta Expo «es una manera innovadora en la que la práctica y la teoría se juntan», y apuntó que «si bien a veces los recursos no son los ideales, los chicos eligen estar en la escuela y disfrutan lo que hacen».
Joaquín Matos, estudiante de sexto Año, también consultado por la Radio Tortuga 102.7, repasó lo aprendido durante el año y subrayó la importancia de aprender «que todo se trabaja en equipo», graficando que «el locutor va de la mano de los chicos de la música, de los controles, en un trabajo en armonía». Joaquín concluyó con un aporte personal: «Para mí hacer esto es un aprendizaje muy lindo porque aprendemos a como comunicarnos y expresarnos”.