Así lo manifestó Pablo Riveros, Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque y referente del colectivo que se presenta como una alternativa política ambiental y ecológica.
A poco más de cinco meses de su lanzamiento, el Movimiento Verde Cordobés continúa sumando adhesiones para constituirse como partido político. En diálogo con el programa Formación Tortuga de Radio Tortuga 92.9, el mandatario de la Comuna de Villa Ciudad Parque, Pablo Riveros, precisó que el gran objetivo del proyecto “es la conformación de un movimiento político y social, con estructura de partido, que pueda disputar en 2023 los 427 municipios y comunas de la Provincia”.
En este sentido, la iniciativa busca posicionar “una agenda socioambiental real, en los espacios de toma de decisión”. Quienes conforman el movimiento están a la espera además de que el Juzgado Electoral de la Provincia reconozca su Personería Jurídica y de ese modo estar en condiciones de participar de futuras elecciones.
Si bien la proyección de espacio está pensado de cara a los comicios del 2023, actualmente sus integrantes se encuentran participando activamente de la carrera electoral prevista para este año, que dirimirá las candidaturas legislativas nacionales. “Me parece que estas elecciones van a ser muy importantes, pero aún no está el tema instalado en la sociedad”, precisó Riveros sobre la participación de su espacio dentro de alguna alianza, al tiempo que consideró: “Hay una sensación distante en la población respecto del proceso electoral”.
Para el Jefe Comunal de la localidad calamuchitana, «la pandemia atravesó absolutamente todo”, lo que hace aún más difícil que la sociedad entre en clima electoral. Sin embargo, el referente del movimiento indicó que “siempre las elecciones de medio término terminan legitimando, o no, a ciertos gobiernos”.
En el Frente de Todos
Pablo Riveros fue candidato a diputado nacional en 2017 por la fuerza Córdoba Ciudadana, que logró una banca en Diputados que ocupa Pablo Carro hasta el 10 de diciembre de este año. Desde ese lugar, el dirigente de Villa Ciudad Parque, analizó la actualidad del Frente de Todos, la coalición oficialista a nivel nacional
«Hubo una acción muy fuerte del Gobierno Nacional en la provincia de Córdoba, que no se está mostrando tanto”, planteó. Por ello enfatizó que “hay que hacer un trabajo creativo de mostrarle a las y los cordobeses la importante inversión en obra pública que el Gobierno Nacional viene haciendo en diferentes comunas y municipios de la Provincia”, así como también “la manera en que el Estado invirtió en protegernos y acompañarnos en el proceso de la pandemia”.
Por último, Riveros deslizó críticas a la organización del Frente en Córdoba, y aseguró que hubo acercamientos de dirigentes «nacionales» del Frente de Todos al Movimiento Verde, pero no de referentes provinciales.
