Se trata de una exposición basada en la historieta “Las Aventuras del Negro Raúl” de Arturo Lanteri. Se podrá visitar en el sitio de memoria hasta el 29 de mayo.
«El Negro Raúl: Fantasía o Realidad a esta historia le da igual» es una muestra emplazada en la Sala del Auditorio del Museo de la Estancia Jesuítica Casa del Virrey Liniers que puede ser visitada de forma libre y gratuita durante todos los días y horarios habituales del sitio. Los días miércoles la exposición está acompañada de visitas guiadas.
«Se trata de una historieta de principios del siglo XX. Raúl no fue un personaje de ficción, sino una persona que existió y que tuvo que sufrir las injusticias de la aristocracia, era usado por los ‘niños bien’ de ese momento como un payaso a quien ridiculizaban y humillaban», explicó Alejandra Zega, guía del museo. «Arturo Lanteri refleja a través de la historieta esta sociedad aristocrática que buscó estereotipos y estigmatizó a la gente de color», agregó.
En tanto, Andrés Canavosio, integrante del Museo, añadió que Lanteri «cuestionó las pautas de convivencia y los valores de esa sociedad» tomando a , una persona muy conocida de esa época.
«El museo se sumó a un revisionismo histórico, hablando de un actor social que ayudó a la construcción de nuestra nación. Se habla de la ‘raza negra’ de nuestro país porque se lo ‘blanqueó’ en los censos o en los discursos, también se dio que los rasgos fenotípicos se fueron perdiendo a través del mestizaje, pero el argentino lleva marcadores genéticos africanos en su sangre», precisó Zega.
Horarios
Martes a Viernes: 9:00-13:00 y 15:00-19:00 horas.
Sábado y domingo: 9:30-12:30 y 15:30-18:30 horas.
Visita guiada: Miércoles 11.30 y 18.30 horas.
Reseña
La exposición se basa en la historieta “Las Aventuras del Negro Raúl” de Arturo Lanteri, quien publicaba en la revista “El Hogar” durante el año 1916. A través del recorrido, se propone descubrir los valores narrados en la obra para reflexionar sobre las semejanzas y diferencias de aquella época con la sociedad actual.