El radicalismo propone la creación de un “Ente Mixto de Turismo”, que permita una mejor sinergia entre lo público y lo privado

0

El bloque Alta Gracia Cambia presentó un proyecto para crear el “Ente Mixto de Turismo” de la ciudad, que pueda oficiar de “órgano de coordinación y consulta entre los sectores públicos y privados que participan en la actividad” y esté conformado por once miembros. “Las principales ciudades turísticas del país tienen estos entes, foros, mesas de trabajo, donde se trabaja constantemente en la articulación público privado”, destacó la edil Lucía Allende, consultada por Tortuga.

“La idea de este Ente Mixto es que permita generar una mesa de trabajo permanente, donde tanto el Estado municipal como el provincial y aquellos comerciantes del rubro turístico y cultural que trabajan en esto, puedan coordinar acciones que lleven a cabo, proyectos, cronograma de eventos, y que se puedan incorporar nuevas formas de promoción vinculadas a la innovación, que hoy la tecnología nos acerca”, explicó Lucía Allende, quien adelantó que se pretende que exista una convivencia en el día a día de la planificación de estas acciones, “entendiendo que todo esto trae actividad, movimiento y crecimiento económico”.

Analizó la edil radical que “hace falta darle una vuelta de rosca a la sinergia entre público y privado, que permita poner en alto a Alta Gracia y generar puestos de trabajo”, ya que “Alta Gracia tiene infinidad de propuestas naturales y culturales que otras ciudades no tienen y que necesitan el esfuerzo público y privado para poder potenciarse, lo que se logra de forma coordinada”.

El proyecto presentado en el Concejo Deliberante, y que los ediles de Alta Gracia Cambia pretenden que sea girado a la Comisión de Cultura y Turismo para su tratamiento, plantea como objetivos la colaboración en el desarrollo e implementación de los programas y estrategias de promoción turística de la ciudad, el trabajo participativo en el plan de desarrollo turístico sustentable, de acuerdo a un criterio responsable y asegurando la sustentabilidad económica, sociocultural y ambiental.

Tendría entre sus funciones el desempeño como órgano de coordinación y consulta entre los sectores públicos y privados que participan en la actividad turística y sus afines; la elaboración anual de un presupuesto del Ente, que debería aprobar el municipio; la promoción, implementación y control de acciones comunes; su constitución como organismo de consulta en el análisis de propuestas de desarrollo, planeamiento, nuevos productos y actividades turísticas; la generación de estadísticas que permitan mejorar los servicios ofrecidos; y la capacitación permanente de agentes municipales, trabajadores urbanos, servidores públicos, personal privado, para lograr calidad en los servicios y productos a través de un proceso de mejora continua, entendiendolos a todos ellos como multiplicadores de información turística.

La iniciativa contempla que el Ente pueda “generar fondos y administrarlos eficientemente”, con la presentación de informes periódicos, y también “celebrar contratos o convenios, aceptar subsidios, donaciones, adquirir bienes muebles o inmuebles, contratar locaciones y celebrar cualquier otro tipo de contrato tendiente al logro de los objetivos del Ente, con aprobación ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante”; y “respaldar, apoyar y difundir los eventos, espectáculos y/o acontecimientos programados por Instituciones o toda otra acción propuesta por terceros que resulten de interés turístico-cultural”.

Se propone que el Ente Mixto esté conformado por once miembros, que se renovarían cada dos años: cinco en representación del sector púbico (el Intendente, uno por la Dirección de Turismo y tres miembros de la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes del Concejo Deliberante); un docente con título de la Escuela Municipal de Turismo; y cinco miembros del sector privado.

Adelantó Allende que la iniciativa cuenta con el visto bueno de algunos integrantes del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras, a quienes les comentó de la iniciativa; y que además lo comentó con algunos ediles oficialistas: «Ojalá le podamos dar tratamiento. Está sujeto a modificaciones y sugerencias».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí