Frente al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente aprobada por el Congreso, se lanzó una Jornada Federal de protesta, que se llevará adelante el martes 5 de agosto en diversos puntos del país con paro, movilizacionesy clases públicas. Es convocada por personas con discapacidad, familiares, transportistas, prestadores e instituciones. En la ciudad de Córdoba, la concentración será a las 12 en la Plaza San Martín.
Destacan en la convocatoria que, como se viene explicando, la Ley que aprobó el Congreso y veta el Presidente es un paraguas legal que no afecta al equilibrio fiscal.
Argumentan: «El costo que tiene la implementación de esta ley no llega a un centésimo de punto del PBI. Los viajes presidenciales, sus comitivas y las exenciones impositivas selectivas promueven un sistema desigual que fija el recorte en los sectores más vulnerables, eliminando la garantía mínima de derechos».
«La crueldad presidencial no tiene argumentos, el desequilibrio es social y no fiscal», agregan y expresan preocupación frente al hecho de que «las únicas respuestas del gobierno sean ajustes, amenazas, represión, campañas de desprestigio y odio para con todo el colectivo».
«No podemos naturalizar este tipo de violencias y avasallamiento sobre las personas», apuntan y en virtud de lo expuesto, convocan a todas las personas con discapacidad, familiares, prestadores, transportistas, cuidadores, docentes y a toda la ciudadanía «a sumarse activamente al paro y movilización el martes 5 de agosto para defender nuestra ley, que es una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad del sistema de apoyos».
La Jornada Nacional busca al mismo tiempo expresar el rechazo al veto presidencial, concientizar a la comunidad sobre el impacto perjudicial que tiene esta medida y al mismo tiempo exportar a diputados y senadores para que rechacen el veto en el Congreso y defiendan la promulgación de esta Ley.