En la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad, se aprobó un proyecto presentado por la Unión Cívica Radical para instalar las PASO a nivel local. Además, presentaron proyectos sobre Voto Joven y Paridad de Género. El proyecto de las PASO, que fue acompañado por el oficialismo tuvo sólo un voto en contra: El de la concejala Daniela Ferrari.
En una sesión que sorprendió a más de uno, el Concejo Deliberante de Alta Gracia aprobó por amplia mayoría un proyecto presentado por la Unión Cívica Radical a fin de regular las definiciones de candidatxs municipales mediante la realización de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El autor del proyecto, Roberto Brunengo, dialogó con Radio Tortuga 92.9:
“Se trata de cumplir una vieja deuda, desde el momento en que se aprueba nuestra Carta Orgánica, la cual estableció que había que dictar un Código Electoral Municipal, cosa que no se había hecho. Nosotros incorporamos a este Código dos cuestiones, a mi criterio, importantes y novedosas: Una es la Boleta Única de Sufragio (BUS), y las PASO, lo que hace que todos los partidos y alianzas deban seleccionar en un mismo día a sus candidatos”, explicó el concejal.
Se trató de un proyecto sorpresivo, ya que fue tratado sobre tablas y aprobado con el acompañamiento del oficialismo, a excepción de la concejala Daniela Ferrari (del riñón del juticialista Walter Saieg). El concejal Gabriel Medina estuvo ausente en la sesión.
Según Brunengo, la realización de PASO “le pone un límite a la rosca política. Acá todo aquel que quiera ser candidato va a tener que exponerse previamente a un proceso de elección ante la ciudadanía para después ser candidato, dejando de lado todas las especulaciones que suelen ser lo que denominamos ‘lo peor de la política’”.
Cabe destacar que las PASO en Alta Gracia incorporarán a su vez el sistema Braille para que las personas ciegas puedan votar, y se realizarán mediante Boleta Única de Sufragio.
VOTO JOVEN Y PARIDAD DE GÉNERO
Otros dos proyectos de Ordenanza fueron presentados por el bloque de la UCR. El primero de ellos, tendiente a incorporar al Padrón Municipal a jóvenes de entre 16 y 18 años para que puedan emitir su voto. Además, el bloque opositor presentó un proyecto orientado a instalar la Paridad de Género en las listas de candidatxs en cargos alternados para Intendente, Vice, Concejales y Tribunales de Cuentas, como así también Convencionales Constituyentes. Por otra parte, se contempla la realización de un debate obligatorio en el proceso electoral. Estos proyectos fueron enviados para su análisis a la Comisión de Legislación General del cuerpo legislativo.
“Espero que en la Comisión podamos apurar el tratamiento para que sea una realidad”, manifestó Brunengo sobre estos proyectos.
¿QUÉ SON LAS PASO?
Las PASO son elecciones Primarias (las primeras antes de la Elección General), Simultáneas (todas las candidaturas se definen en la misma fecha), Abiertas (vota toda persona habilitada a emitir sufragio, no sólo quienes se hayan afiliado a un partido político como en las internas tradicionales) y Obligatorias (toda la ciudadanía debe votar).
(FOTO DE ARCHIVO)