Desde el jueves 18 de enero, en doble turno, por la mañana y por la tarde, militantes de Unidad Ciudadana Alta Gracia recolectarán firmas en el centro, para que el cuestionado proyecto de Reforma Previsional, aprobado en diciembre pasado, vuelva al Congreso para ser revisado y nuevamente debatido por los legisladores.
La iniciativa, que esta semana se sostendrá también el viernes y sábado y que se retomará las semanas siguientes, se enmarca en una campaña nacional. Aclaran desde este espacio político que la invitación a sumar la firma es amplia y apartidaria, y que tiene como único objetivo que esta cuestionada Ley vuelva al debate legislativo. «Es una cuestión de sentido común y abierta a todas las organizaciones que están en contra de este ajuste», aclaró Guillermo Bowie, desde Unidad Ciudadana Alta Gracia, consultado por Radio Tortuga 102.7.
Por la mañana, la mesa para sumarse a firmar, estará ubicada en Belgrano esquina Alfonsín y por la tarde en Belgrano esquina Belisario Roldán. «La idea es juntar un millón de firmas en todo el país para rever la Ley aprobada en condiciones lamentables, con el Congreso cercado y aprietes a los gobernadores para que sus legisladores levanten la mano», explicó Bowie.
Ajuste y saqueo
«Lo que se llama Reforma Previsional es en verdad un ajuste, un saqueo a los jubilados, que afecta también a ex combatientes de la Guerra de Malvinas, a discapacitados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)», analiza Bowie, quien concluye que «evidentemente, la idea de todo esto es tirarse contra los sectores más vulnerables» y que desde el gobierno nacional pretenden que «al ajuste lo paguen los más vulnerables».
«La actual jubilación mínima es de 7246 pesos; con la fórmula anterior, la próxima actualización llevaba los haberes a 8226. Con esta modificación, los haberes llegarán a 7660», precisa Bowie, graficando que «hasta Mirtha Legrand se opuso», mencionando a una de las figuras mediáticas que supo sostener el perfil político económico del gobierno de Mauricio Macri.