En los últimos 15 días, Alta Gracia tuvo un 65% de ocupación promedio de sus plazas de alojamiento

0

La Agencia Córdoba Turismo reveló que en los últimas dos semanas, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo del Día del Trabajador, la provincia recibió cerca de 700 mil turistas, generando un impacto económico global de 139 millones de pesos. En Alta Gracia, la ocupación de plazas de alojamiento rondó el 65%.

Detallaron oficialmente que el gasto promedio por persona orilló los $88.000 y la mayoría de turistas y visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.

“Este movimiento fue impulsado por una serie de eventos convocantes en distintas localidades y por el trabajo sostenido de promoción turística”, analizaron desde el Gobierno de la Provincia.

“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora de incentivar eventos, trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, señaló Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Alojamientos en la provincia

En materia de ocupación de las plazas de alojamiento, “los principales valles turísticos presentaron cifras destacadas”, destacaron oficialmente y detallaron lo siguiente:

-En Punilla se registró un promedio cercano al 86%, con La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Los Cocos y Capilla del Monte por encima del 80%, mientras que Villa Carlos Paz superó el 70%.

-En Traslasierra, Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto alcanzaron el 100%, beneficiadas por la Champa Ultra Race, y Las Rabonas llegó al 73%.

-Ansenuza mostró altos niveles con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.

-En Calamuchita, La Cumbrecita alcanzó un 65% y Villa Rumipal un 60%.

-En Paravachasca, Alta Gracia tuvo un 65%

-En Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 65% y Colonia Caroya al 50%.

-En el norte, Tulumba marcó un 55% y Cerro Colorado un 60%, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Río de los Sauces superaron el 50%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí