Este domingo 7 de septiembre, Fuerza Patria se impuso holgadamente sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires. Con el 93,96% de las mesas escrutadas, el resultado fue 47,28% a 33,71%. El gobernador Axel Kicillof subrayó que se le puso un freno a la política de Javier Milei, que adelantó que ratificará el rumbo de su gestión.
La estrategia de nacionalización del comicio provincial, impulsada por el presidente Javier Milei, con la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”, recibió un duro revés por parte de fuerza conducida por el gobernador Axel Kicillof, que tomó este resultado como un punto de partida para vencer al oficialismo en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Si bien se trató de la elección de legisladores de un distrito (aunque viene bien reconocer que la provincia de Buenos Aires concentra casi el 40% de la población del país), la nacionalización de la contienda obliga a interpretar que este contundente resultado es no solamente un gran triunfo del peronismo, sino también una dura derrota de la gestión de Javier Milei.
Tardíamente, el presidente, en el discurso que pronunció al término de los comicios, cuando el resultado era irreversible, intentó cercar los comicios dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires, al plantear que cada resultado particular responde a características puntuales de cada distrito. En contraste, el gobernador Axel Kicillof planteó que “frente a un Gobierno nacional totalmente ausente”, la Provincia operó como “un escudo y como una red para defender y proteger” a la población.
Datos
En rigor, Fuerza Patria ganó en seis de las ocho secciones electorales en que está dividida la provincia de Buenos Aires y se impuso todas las localidades del conurbano bonaerense menos tres.
Con el 4,37% de los votos, el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) tuvo una notable performance en los comicios (4,37%); mientras que el frente “Somos”, que intentaba posicionarse como una avenida del medio en la grieta entre kirchnerismo y mileísmo, apenas se despegó del piso (5,25%).
Palabras
Leyendo que Fuerza Patria ganó por el poder de intendentes y la gobernación, frente a la errática política confrontativa de La Libertad Avanza; desde el frente “Provincias Unidas”, que aspira a romper la grieta desde el medio, los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro afirmaron que “sin gestión no hay futuro”, en un mensaje común que lanzaron.
En un ensayo de autocrítica a medias, tras la consolidación de la derrota, el presidente Javier Milei reconoció públicamente: “Hoy tuvimos una derrota y hay que aceptarlo”. Sin embargo, lejos de tomar nota del mensaje de las urnas, respecto al rumbo de su gestión, adelantó que su Gobierno profundizará el sentido de su línea política.
En las puertas de su búnker y ante una multitud, en tanto, rodeado de candidatos e intendentes, el gobernador Axel Kicillof aseguró que “las urnas le dijeron a Javier Milei que tiene que rectificar el rumbo” y “gobernar para el pueblo”; y que “no se puede frenar la obra pública” ni “se le puede pegar a los jubilados” y “abandonar a las personas con discapacidad”. Además, resaltó la unidad alcanzada, reconociendo en particular la labor de Sergio Massa, Cristina Fernández y Juan Grabois de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.








