A la vera del Tajamar, el sábado desde las 10 horas se realizará un Encuentro de Familias por la Agroecología.
Feria de alimentos, intercambio de semillas, charlas y debates, cocina comunitaria (lleven cubiertos), música en vivo, actividades para niños y radio abierta de la mano de Tortuga 102.7. Todas estas actividades se llevarán a cabo el encuentro que empezará a las 10 y seguirá hasta las 18 horas.
Ezequiel Lopez y Marcelo Bessana forman parte de las «Familias por la Agroecología de Paravachasca y Calamuchita», organizadoras del encuentro. En una charla con Tortuga 102.7, Ezequiel cuenta que su meta con el encuentro es «compartir con Alta Gracia nuestra experiencia de que se pueden producir alimentos. La mayoría consume alimentos sin saber de donde viene cuando puede producirlos. Estamos convencidos de que se tiene que volver a la tierra.»
Además de la alegría de compartir saberes y alimentos, en la jornada no faltará el debate. Al respecto, Bessana cuenta que habrá dos «grandes niveles» de debate. «Hay uno familiar comunitario, y hay otro debate que va mas por como el modelo de producción alimentaria . Argentina tiene un modelo basado en agroquímicos y cultivos extensivos. Eso conlleva muchos problemas».
También se confrontarán ideas sobre la Ley de Semillas, según Bessana quiere «legalizar un avance de las tras nacionales». «Esa ley pretende facultar a las empresas para patentar semillas, y a partir de regalías avanzar en la propiedad de la semillas. La semilla la produce la tierra desde hace millones de años. ¿Cómo puede ser que una empresa se quiera apropiar de eso?, enfatiza Marcelo.
Para Ezequiel López «tener una huerta en la casa significa que las familias recuperen los sabores». «Cuando producis un tomate el sabor es distinto. No es utópico, está a la alcance de las manos», cierra con entusiasmo.