Estatales realizan un paro de 24 horas en contra de la reforma laboral y por la reapertura de paritarias

0

Este miércoles 19 de noviembre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante un paro de 24 horas en todo el país, en rechazo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y para exigir la reapertura de la discusión paritaria. En este marco, además, se moviliza a la Secretaría de Trabajo. «La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, subrayó el titular del gremio, Rodolfo Aguiar.

«Los altos niveles de adhesión que se están anticipando muestran una creciente toma de conciencia en los trabajadores acerca de los perjuicios que acarrea la legislación propuesta», adelantó el dirigente, quien cuestionó a quienes proponen esperar hasta el 10 de diciembre para conocer los detalles de la reforma. «Le están haciendo el juego al Gobierno. Todos sabemos que no habrá ni un solo beneficio para los trabajadores y las PYMES«, remarcó.

En cuanto al resonante acuerdo que suscribió el gobierno de Javier Milei con el de Estados Unidos, y del cual no se conocen los detalles aún, más que lo que la misma administración de Donald Trump decidió ventilar, analizó Aguiar: «Lo anunciado desde Estados Unidos no es un acuerdo, es un pacto de entrega. Se trata de un boleto de compraventa. Falta solo la escritura para entregar en propiedad a la Argentina«.

Finalmente, subrayó el dirigente que el paro de 24 horas de ATE «es la primera medida que se realiza después de las elecciones de medio término». En virtud de ello, planteó que «tiene que ser un paro que nos permita volver a encender la llamita de la conflictividad y que ésta crezca rápidamente».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí