Este lunes 28 de julio falleció Julia Soulier, hermana de desaparecidos, directora del Espacio para la Memoria La Perla e integrante de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas. La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba la definió como una “militante incansable”, que dedicó su vida a la lucha por la causa de Memoria, Verdad y Justicia.
“En esta tarde fría y de sol tímido se nos fue la Negra Julia, nuestra compañera, la militante, la hermana, la madre, la hija. La de la energía alegre y sin miedo, la de mirada y corazón franco”, la despidió Familiares, a través de un mensaje en sus redes y completó: “Se nos anuda en la garganta el dolor de tu partida a la vez que se nos infla el pecho de orgullo por todo lo que hiciste y ayudaste a construir”.


“La despedimos con una enorme tristeza, pero con la convicción, como decía ella, de que los 30.000 se multiplican. Gracias por tu lucha, tu ternura y tu fuerza. Acá seguiremos dando batalla. ¡Hasta siempre!”, expresó la Mesa, por su parte.
H.I.J.O.S. Córdoba, en tanto, subrayó que Julia fue testigo y querellante en el juicio oral y público por la causa “Diedrichs / Herrera”, por el secuestro y desaparición de sus hermanos Luis y Juan, su cuñada Ana María Díaz y de Sebastián, hijo de estos últimos dos, quien con cinco meses de edad fue recuperado gracias a la tenacidad de su familia.
Finalmente, el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia destacó que Julia Soulier “convirtió su dolor en una fuerza colectiva de lucha y resistencia”, tras repasar que era “apenas una adolescente cuando su familia fue arrasada por el terrorismo de Estado”.