Familiares de Desaparecidos: «Las descalificaciones y exclusiones no sólo hieren, sino que empobrecen el debate»

0

La organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba emitió un comunicado a través del cual realizó un análisis de las recientes elecciones legislativas nacionales. Bajo el título «La democracia ni empieza ni termina con las elecciones», planteó su inclinación a pensar a la «democracia no como una palabra vacía, sino como un acto radical de humanidad».

En ese sentido, apuntaron que «votar no es sólo elegir representantes», sino «asumir un destino común, abrazas la historia compartida y volver a ser pueblo». Subrayando su respecto por la voluntad mayoritaria y la legitimidad democrática del apoyo al gobierno nacional, manifestado en los recientes comicios nacionales, plantearon desde Familiares preguntas para reflexionar: «¿Es una renovación de la esperanza, una defensa de lo conquistado o miedo a repensarnos en una alternativa superadora?»

«Miramos hacia adelante, reafirmando nuestro compromiso con una democracia soberana, inclusiva y profundamente respetuosa de los Derechos Humanos«, indicaron a continuación y destacaron la importancia de «los consensos como base para construir una vida política que nos contenga a todos y todas». En virtud de ello, a casi 43 años de la recuperación de la democracia, afirmaron que «las descalificaciones y exclusiones no sólo hieren, sino que empobrecen el debate, debilitan el tejido común y degradan la calidad democrática«.

«Sentimos preocupación porque lo que está en juego es una reorganización que amenaza con deshumanizar nuestra vida, con entregar lo que es de todos a costa de nuestra Soberanía y tolerando la intromisión del presidente estadounidense en nuestro proceso electoral», alertaron. Frente a esto, plantearon que si bien «hay miedo por la patria«, el reto es «superar esos miedos y no resignarnos«.

Concluye el comunicado, exhortando a la comunidad a que «las decepciones sufridas, la impotencia de la política, el Estado ineficiente, la inflación, no sean excusas para justificar la situación actual, ni excusas para la indiferencia; sino el punto de partida para una reacción vital, una respuesta colectiva que renueve la esperanza, que abrace la justicia, que defienda lo que somos«.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí